Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Movimiento Ciudadano no va con el PRIAN: Samuel García

Gobernador de Nuevo León declara que no ve la posibilidad de que MC se sume al Frente Amplio por México. 'Son nuestros enemigos' señaló.

Con el PRIAN ni a la esquina Samuel García Sepúlveda. Foto: Cortesía
Con el PRIAN ni a la esquina Samuel García Sepúlveda. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, ha sido cuestionado sobre la posibilidad de que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio por México en el próximo proceso electoral 2024, ante lo cual su negativa ha sido rotunda, y aquí te contamos por qué.

Recientemente, el senador Clemente Castañeda declaró que, de ser Xóchitl Gálvez la candidata presidencial de esta alianza, MC habría de revisar con detenimiento las posibilidades, por considerarla una alternativa importante. Por ello, la atención nacional y local se volcó hacia la opinión del gobernador neoleonés.

De entrada, García Sepúlveda manifestó un profundo respeto por Castañeda, no obstante, aclaró que no ve la posibilidad de ir con el PRI ni el PAN, siendo la oposición. Consideró que dichos partidos se dedican continuamente a corromper y que no hay manera de convivir con la vieja política que tanto daño le ha causado al estado y al país.

Yo no sé a quién se le ocurre ir con el PRI y con el PAN. Son nuestros enemigos

Samuel García,  - Gobernador de Nuevo León.

Considera que a través del trabajo de MC, se ha reflejado un gran avance en Nuevo León, no solo sin el apoyo del PAN y el PRI, sino a pesar de tenerlos en contra, tanto al interior del congreso como en distintos órganos que considera secuestrados por ese grupo de poder. Actualmente, el estado ocupa el primer lugar en generación de empleo, con el 12.3% y el primero en Nearshoring, concentrando el 76% en todo el país.

Opinó que ahora es momento de dar resultados y ya. Y que sea hasta el próximo año, iniciando oficialmente el proceso político electoral, que se hagan los cuestionamientos correspondientes, que se pregunte quién de los candidatos es el mejor para Nuevo León, quién es el mejor para el país; que sea hasta entonces que se empiece a analizar quién tiene mejores propuestas y quién tiene la capacidad de lidiar con los problemas actuales tanto nacionales como internacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas