Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Movimiento de precios en la canasta básica

Se prevé un alza en los precios para semana santa

Frutas y verduras en el mercado Lucas de Gálvez. Foto: Alejandra Vargas
Frutas y verduras en el mercado Lucas de Gálvez. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- A punto de finalizar febrero, la canasta básica ha sufrido algunos cambios, mientras que ingredientes como el jitomate están en uno de sus precios más bajos, otros como la cebolla blanca y el pepino han pasado de los $20 hasta los $45 pesos

En un recorrido por el mercado Lucas de Gálvez, los vendedores comentaron que el incremento en el precio de la cebolla comenzó hace unas semanas y no se ha detenido, y comentan que posiblemente continúe así hasta que pase la semana santa.


 

En cuanto al bajo precio que tiene el jitomate, dijeron que se debe a que hay sobre producción y prefieren darlo muy barato a que se les quede y se pudra.

Hay mucho jitomate ahorita y de calidad, del grande, no es del pequeño que había en enero, el de ahorita es buen jitomate, pero hay sobre producción si no lo doy barato se me va a quedar todo y se va a podrir

Rosalía,  -

  

Algunos precios se mantienen

La papa se mantiene estable desde hace semana en $24 pesos el kilo, la zanahoria en $12 pesos, el limón también ha mantenido un precio bajo, pues desde hace poco más de un mes se puede adquirir entre $9 a $11 pesos el kilo, aunque los vendedores señalan que para semana Santa puede aumentar, el jitomate también mantiene un precio promedio de $10 pesos por kilo.




 

¿Cuáles productos han tenido el mayor aumento de precio?

  

El aumento más notorio es el de la cebolla blanca, que de estar entre $18 y $20 pesos, ahorita se encuentra hasta en $45 pesos el kilo, el pepino es otro producto que aumentó sus precios de manera significativa, al igual que la cebolla blanca pasó de $20 a $40 o $45 pesos.


imagen recuadro


Te puede interesar: Aguacate doble cosecha: una opción más accesible en mercados

Los vendedores expresaron de manera muy reservada que una baja tan significativa en los precios no es buena para ellos, por lo que esperan que en próximas semanas se nivelen y lleguen a un precio medio, que no represente un problema para el consumidor, pero que también les deje ganancias a ellos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas