Muere Teresa González Murillo, madre buscadora que fue víctima de intento de secuestro en Jalisco
Teresa González Murillo, madre buscadora en Jalisco, ha muerto luego de ser víctima de un intento de secuestro en su hogar; su colectivo exige justicia y seguridad para activistas.

GUADALAJARA, Jalisco.- Teresa González Murillo, madre buscadora y activista de Jalisco, ha muerto, como lo confirmó el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.
Su muerte se da días después de que se diera la noticia sobre el atentado en su contra, cuando en un intento de secuestro, fue herida de gravedad por un disparo, cosa que la llevó a ser hospitalizada.
¿Cómo reaccionó el colectivo de búsqueda de personas al fallecimiento de Teresa González Murillo?
La confirmación sobre su fallecimiento fue primero difundida, la mañana de este miércoles 2 de abril, por el mencionado colectivo, del cual "Teresita", como era conocida por amigos y familiares, era parte.
En ese sentido, en el comunicado donde abordaron esta información, el grupo afirmó que su "lucha no termina aquí", por lo que se comprometieron a continuar con la búsqueda de su hermano.

Asimismo, subrayaron que su muerte les llena "de tristeza e indignación", por lo que solidarizaron con el dolor de su familia, exigiendo que su muerte no quede impune, por lo que demandaron a autoridades realizar una "investigación exhaustiva y transparente" que lleve a la detención y enjuiciamiento de las personas responsables.
Sumado a ello, declararon: "Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer su derecho sin temor ni amenazas".
Te puede interesar....
¿Cómo fue el ataque en contra de Teresa González Murillo, madre buscadora de Jalisco?
El ataque en contra de "Teresita" sucedió la noche del jueves 27 de marzo, en su hogar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ahí, al menos tres hombres armados irrumpieron en su vivienda, los cuales tenían las intenciones de secuestrarla.
No obstante, ella se resistió al intento de privación de la libertad, cuestión por la que terminó gravemente herida luego de que los sujetos le disparara en el rostro. A causa de ello, se le ingresó en el hospital, en cuyo lugar su estado permaneció grave.
Asimismo, como afirman miembros del colectivo Luz de Esperanza, ella había sido víctima de amenazas e, incluso, una hija suya de 15 años había sido agredida a golpes a las afueras de la secundaria a la que acude.
Te puede interesar....
¿Quién fue Teresa González Murillo?
Teresa González Murillo era reconocida como una importante líder de comerciantes ambulantes del centro de Guadalajara. Sin embargo, la desaparición de su hermano Jaime (quien también era comerciante), quien fue visto por última vez el 2 septiembre de 2024 en el centro de Guadalajara, la llevó a tomar otro rumbo a su vida.
Con ello, se empeñó en el activismo de la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en el de su hermano, cosa que la llevó a ser blanco de amenazas del crimen organizado.
Aunado a ello, igual llegó a tener choques con las autoridades de su estado, ya que estuvo al frente de varias protestas hacia el ayuntamiento de Guadalajara, como cuando este buscó retirar a los ambulantes del centro de la ciudad.
Como el colectivo recordó sobre su activismo, retomó un discurso que pronunció afuera de Palacio de Gobierno de Jalisco, el pasado 15 de marzo, durante el luto nacional por los hechos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde dijo:
Unidos por el amor a nuestros desaparecidos seremos incansables en la búsqueda, en todas y cada una de las narcofosas. Yo le quiero decir a todos los compañeros de todos los colectivos: sigamos luchando, no descansen compañeros, no cesen, exijámosles, ¡porque saben!, somos más pueblo que gobierno."
Teresa González Murillo - Madre buscadora
Te puede interesar....