Muestra IP rechazo a decisión del gobierno de reservar presupuesto a carreteras
Confederaciones y Cámaras de la IP apuntan que es un duro golpe a varios sectores productivos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Iniciativa Privada (IP) del país, muestra preocupación por la decisión del Ejecutivo Federal de cancelar el presupuesto destinado a las licitaciones para el mantenimiento y conservación de carreteras, porque esto representa un duro golpe a varios sectores del país.
Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los sectores como turismo, y las empresas que participan en el sector de la contracción, en especial a las que se dedican al mantenimiento de las carreteras, sufrirían un impacto importante en cuanto a la generación de riqueza.
“La medida de la Secretaria de Hacienda y Crédito público, de reservar los 11 mil millones de pesos originalmente presupuestados para mantener la infraestructura de carreteras del país, repercute negativamente en la calidad y seguridad del transporte del país, con impacto negativo en el turismo doméstico que se transporta por carretera y representa el 82 por ciento del valor económico que genera la actividad turística”, apunta el organismo patronal mediante comunicado de prensa
Destaca que documento que el turismo requiere de una infraestructura carretera, segura y en óptimas condiciones, que lamentablemente cada día está más lejos de alcanzarse en México y que durante los últimos años ha sido afectada por la falta de promoción, la creciente inseguridad y la falta de apoyos.
En tanto, las empresas constructoras y tendrán un impacto económico importante, señala la Coparmex, porque de acuerdo con datos del Inegi, el 11 por ciento del valor de la producción de empresas constructoras vino precisamente de la obra civil, principalmente lo relacionado con carreteras y caminos.
En tanto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), lamento que en los últimos años las autoridades federales han demostrado un constante desinterés por mantener las carreteras en buenas condiciones, lo que ha provocado en deterioro que afecta a la seguridad de usuarios
Para la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que esta decisión resta competitividad al sector, elimina empleos y otros beneficios de esta actividad.
“Sedena no está hecha para eso, Sedena es para la seguridad del país, para cuidar, es parte de la soberanía. No son mano de obra, no son constructores, cada quien en lo suyo”, se manifestó por parte de Concamin.
Ver nota:
Evitar confrontaciones el 2 de junio, exhortó la Concamin