Mujer de la tercera edad de Tehuacán obliga a Coppel a que le devuelvan sus ahorros
Coppel le reintegró la cantidad de 261 mil pesos a una mujer de la tercera edad en Tehuacán.

Una semana después de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Comerciantes y Artesanos bloqueara una tienda Coppel de la ciudad de Tehuacán, en Puebla, la sucursal de la cadena sinaloense aceptó devolverle su dinero a la abuelita que lo reclamó.
Tras haber roto los cristales de la tienda, arrancado una cortina metálica, así como las cámaras de videovigilancia, Coppel le reintegró la cantidad de 261 mil pesos a la señora integrante de esa agrupación, y vecina de la comunidad de Chapulco.

Te puede interesar....
Comerciantes se manifestaron frente a Coppel
El pasado 31 de marzo, un grupo de 200 comerciantes se plantó frente a la tienda y el estacionamiento de la misma, para reclamar el abuso por parte de los empleados de Coppel, a quienes señalaron de haber vaciado la cuenta de la mujer de la tercera edad.
Ese día, el bloqueo a la sucursal duró más de 5 horas y, tras un acuerdo de revisar e investigar la situación, los comerciantes se retiraron.

Te puede interesar....
¿Cuándo fue la protesta contra Coppel?
Una semana después, este lunes 7 de abril, la tienda entró en una negativa de realizar el pago, por lo que un contingente integrado por no menos de mil comerciantes de Chapulco y Azumbilla, así como de las vecinas comunidades veracruzanas de Acultzingo, Maltrata y Zongolica se plantaron frente a la tienda causando desmanes.
No sólo eso, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Comerciantes y Artesanos, también se plantaron en la caseta de cobro de la autopista Cuacnopalan – Oaxaca, para exigir a la empresa la devolución del dinero.
Ahí, indicaron que se quedarían por tiempo indefinido mientras no le devolvieran su dinero a su compañera.

¿Cuántos casos similares se han presentado?
Algunos de los manifestantes relataron que el de la abuelita no es el único caso: Coppel de Tehuacán indicaron que en otras ocasiones los artesanos han detectado cobros indebidos, créditos no han autorizado y menos han cobrado, así como la obtención de artículos que nunca han solicitado.
Coppel intentó negociar la devolución de sólo 105 mil pesos, lo que no sólo fue rechazado, sino que enardeció más a los manifestantes.
Finalmente, la empresa aceptó devolver íntegramente 261 mil pesos, por lo que la protesta terminó cuando la mujer recuperó su dinero y los artesanos regresaron a sus lugares de origen.

Te puede interesar....