Museo del Estanquillo inaugura Bipolaridad Visual, muestra de arte contemporáneo mexicano
La exposición Bipolaridad visual reúne más de 300 obras de los artistas Marisa Lara y Arturo Guerrero en el Museo del Estanquillo.

La dualidad creativa de Marisa Lara y Arturo Guerrero, conocida como Siameses Company, cobra vida en el corazón del Centro Histórico con la exposición Bipolaridad visual, una muestra que celebra más de cuatro décadas de arte provocador, crítico y profundamente simbólico.
A partir del 10 de abril, el Museo del Estanquillo abrirá las puertas de sus salas 1 y 2 para presentar esta aventura artística que reúne cerca de 300 piezas de la dupla mexicana.
La exposición propone una mirada a la obra de estos dos artistas cuya identidad se entrelaza de forma casi quirúrgica.
Pinturas, esculturas, grabados, instalaciones, fotografías y vestuario forman parte de una revisión actualizada de su trayectoria, donde la belleza se convierte en fealdad y la bondad puede ser perversión.
El resultado es un recorrido tan visual como visceral, que invita al espectador a cuestionar las nociones tradicionales del arte.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los “Siameses” del arte contemporáneo mexicano?
Marisa Lara y Arturo Guerrero han sido llamados freaks del arte por su estilo irreverente y su constante ruptura de límites estéticos y conceptuales; desde hace más de 40 años han trabajado como una unidad artística, compartiendo un cuerpo creativo bajo el sello Siameses Company.
Su propuesta ha viajado por ferias internacionales como la Bienal de São Paulo, La Habana y Cuenca, además de formar parte de colecciones del Museo de Arte Moderno y recintos culturales en Estados Unidos y Francia.
A lo largo de su carrera, críticos y escritores como Carlos Monsiváis, Raquel Tibol y Margo Glantz han reconocido el valor de su obra. Monsiváis, de hecho, los describía como artistas complementarios que hacen de la ironía, la sensualidad y el humor una forma de transgresión estética.
Te puede interesar....
¿Qué temáticas aborda la exposición Bipolaridad visual?
Dividida en varios núcleos, la exposición navega por algunas de las obsesiones más representativas de los Siameses: desde homenajes a ídolos de la cultura popular como El Santo o Tin Tan, hasta piezas que reflexionan sobre la relación entre humanos y animales.
También hay espacio para el juego escénico, el vestuario como expresión de identidad, y la resiliencia como motor creativo.
Cada sala propone una experiencia visual que apela tanto al intelecto como a la emoción, el visitante podrá moverse entre lo absurdo y lo simbólico, lo cómico y lo perturbador, en una secuencia curatorial que conserva el espíritu libre de sus autores.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde se podrá visitar esta exposición?
La muestra estará abierta al público a partir del miércoles 10 de abril en el Museo del Estanquillo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se podrá recorrer en las salas 1 y 2 del recinto, que forman parte de las Colecciones Carlos Monsiváis.
La entrada es libre y la exposición promete ser una de las más comentadas de la temporada, no solo por la cantidad de obras exhibidas, sino por su enfoque crítico y provocador que redefine los márgenes del arte contemporáneo mexicano.
Te puede interesar....