Nacimiento al triple. Una mujer tiene trillizas en un hospital en Nezahualcóyotl
En el hospital 'La Perla' en Nezahualcóyotl, registró el nacimiento de trillizas a las 36 semanas de gestación.
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Convertirse en madre ha sido el regalo de la vida para Marisol, quien destaca que el nacimiento de sus trillizas, Jazmín, Estrella y Leylani, le ha provocado emociones indescriptibles y recuerda el día cuando le informaron que estaba gestando a tres niñas, las cuales hoy se encuentran en óptimas condiciones de salud.
Tras ocho meses en su vientre, las bebés nacieron en el Hospital General 'La Perla', ubicado en Nezahualcóyotl, en donde médicos especialistas, enfermeras y un equipo multidisciplinario brindaron los cuidados necesarios a las neonatas.
A este hospital, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acudió Marisol y su esposo, la tarde del 26 de junio, la reportaron con 34 semanas de embarazo, estable y un pronóstico de vida reservado.
Ver nota: Amplían 20 mil certificados gratuitos para estudiantes en Ecatepec
Ese mismo día sus trillizas vieron la luz, y como parte de los protocolos médicos y dado el riesgo que representa un parto múltiple, las recién nacidas ingresaron a observación durante algunas semanas.
El Director de este nosocomio, Martín Rosales Bahena, refirió que ha sido fortuito atender estos nacimientos, pero los servicios de ginecología y obstetricia en 'La Perla' operan los 365 días del año, siempre preparados para eventos de urgencia y de este alcance, como resultado del compromiso permanente del personal de Salud hospitalario.
Jazmín, Estrella y Leylani, pesaron 1.56, 1.6 y 1.19 kilogramos respectivamente, sus calificaciones APGAR, una medición que indica su estado de salud, fueron de 7/8, 8/9 y 8/9, recibieron leche humana desde el primer día de vida y a las dos semanas desde el seno materno, hoy pesan 2.1, 2,2 y 1.98 kilogramos.
Marisol y su esposo Yovanni agradecieron el apoyo de las y los médicos especialistas, la atención con calidez y los servicios clínicos del ISEM y señalaron que en todo momento el personal médico, de enfermería, nutrición, trabajo social, urgencias, además de camilleros y administrativos, brindaron acompañamiento con sensibilidad y empatía ante el milagro y los retos que representa el nacimiento de sus trillizas.
El Instituto destaca que las recién nacidas recibieron atención médica por más de 37 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, en donde evolucionaron en condiciones favorables, lo que representó un seguimiento constante y permanente de 2 mil 760 horas.