Naucalpan en riesgo debido a su ubicación en un corredor volcánico
Expertos advierten sobre peligros geológicos.

NAUCALPAN, Estado de México.- Naucalpan se encuentra en riesgo debido a su ubicación en un corredor volcánico, donde el tipo de suelo de arcilla blanda y el subsuelo de piedra volcánica representan un peligro latente para los habitantes del municipio. Según el regidor Mauricio Aguirre, Naucalpan cuenta con grandes cavernas que eran conductos volcánicos en el pasado, lo que lo hace especialmente vulnerable a fenómenos geológicos como microsismos.
En el Atlas de Riesgo de la pasada administración municipal se identificaron 22 puntos críticos de riesgo, donde las casas podrían eventualmente colapsar en la tierra. Colonias como la Ciudad de los Niños, San José de los Leones, primera y segunda sección, la Ampliación Minas Palacio y Lomas de San Agustín son consideradas las zonas más peligrosas de Naucalpan debido a su naturaleza cavernosa y la inestabilidad del subsuelo.
Ver nota:
Balacera en Naucalpan; hay un muerto
Expertos como Luis Quintanar, del Instituto de Geofísica de la UNAM, han identificado un sistema de fallas geológicas que atraviesa la región, relacionado con la presencia de antiguos conductos volcánicos. A pesar de que los sismos en Naucalpan suelen ser micro movimientos imperceptibles para los habitantes, representan un riesgo latente para la seguridad de la población.
Medidas preventivas
Medidas como la implementación de pozos de absorción, mayor siembra de árboles y la declaración de veda inmobiliaria son necesarias para proteger a los habitantes de Naucalpan de posibles desastres geológicos.