Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ni Ejército en las calles, ni cárceles más grandes, propone Máynez en seguridad

El candidato presidencial por MC, enfatizó que la política de seguridad debe construirse con información, pero también con estrategia

Ni Ejército en las calles, ni cárceles más grandes, propone Máynez en seguridad. (FOTO: David Monroy/ Posta México)
Ni Ejército en las calles, ni cárceles más grandes, propone Máynez en seguridad. (FOTO: David Monroy/ Posta México)

Publicado el

Por: David Monroy

CUERNAVACA, Morelos.- Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de la República, se pronunció por un viraje en la estrategia de seguridad federal donde no sea la construcción de cárceles más grandes ni la utilización del Ejército, las herramientas para acabar con el crimen y la violencia en el país.

Al acudir a Cuernavaca a un diálogo con jóvenes universitarios y como parte de la estrategia de campaña de los candidatos de su partido al Congreso de la Unión, el ex legislador federal afirmó que en materia de seguridad, el gobierno federal y los gobiernos de los estados deben buscar una coordinación absoluta, donde sean las policías las que atiendan los problemas y apliquen las estrategias, no las fuerzas armadas.

En esta ciudad, donde la legisladora federal, Jessica Ortega de la Cruz rindió protesta este miércoles 6 de marzo como candidata de MC al gobierno del estado, Álvarez Máynez dijo que las propuestas de construir una cárcel de alta seguridad para recluir a los criminales más peligrosos, como lo dijo la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, también es una estrategia equivocada.

imagen recuadro


En entrevista, el aspirante naranja, enfatizó que la política de seguridad debe construirse con información, pero también con estrategia, donde las policías en el país y en los estados cuenten con policías suficiente, bien pagados y bien capacitados, donde haya una policía específica para cuidar las carreteras.

Previamente, ante los estudiantes de una universidad privada, Alvarez Máynez dijo que su aspiración en esta campaña es que los jóvenes hagan un ejercicio de conocer quiénes están detrás de las candidaturas y qué quieren para el país.

'Yo lo que le digo a cualquier joven que esté aquí es que no aspiro a que de entrada vote por mí, aspiro a que me conozca, a que me compare con las otras candidatas, a que contraste, a que se informe sobre ella, sobre mí, sobre su trayectoria, sobre la mía, sobre mis causas y sobre las suyas, y que en ese contraste decida lo que siente qué es mejor para su futuro, para su familia, para las próximas generaciones'.

Jorge Álvarez Máynez,  - Candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano.

 Ante unos mil estudiantes de diversas carreras, el emecista reconoció que los políticos 'no vemos hacía el futuro'.

'Las personas tenemos para ellos rostro de voto, valemos porque votamos, por eso los gobiernos no invierten en las niñas y en los niños; por eso los únicos estados que tienen atención universal contra el cáncer infantil son Jalisco y Nuevo León; por eso los jóvenes están abandonados; por eso un joven tiene que trabajar 30 años, ganando el 30% de su salario para tener una vivienda de 60 m², eso no lo vivieron nuestros padres ni nuestros tíos', aseveró Máynez.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas