Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Niega defensa de Yasmín Esquivel enfrentamiento con la UNAM

El equipo jurídico de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, negó que exista un intento de “bloquear a la UNAM”.

El equipo jurídico de la ministra dio a conocer que “preocupa” que la institución educativa asegure que “tiene una resolución” cuando no se ha concluido el proceso de desahogo de pruebas. Foto: Ramón Ramírez.
El equipo jurídico de la ministra dio a conocer que “preocupa” que la institución educativa asegure que “tiene una resolución” cuando no se ha concluido el proceso de desahogo de pruebas. Foto: Ramón Ramírez.

Publicado el

Por: Ramón Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- El despacho jurídico Romano Rascón y Asociados, encargado de la defensa de Yasmín Esquivel, dio a conocer varios puntos aclaratorios en torno al caso de supuesto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mediante un comunicado, dieron a conocer que tanto el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como el comité de la FES Aragón, sede donde egresó la ministra, son instancias que carecen de las facultades jurídicas para iniciar un proceso legal en contra de Esquivel Mossa.

También se indica que ambos entes se han “negado a recibir las irrefutables pruebas testimoniales y periciales” que su representada ha ofrecido durante el proceso.

El despacho de igual forma negó que las medidas cautelares que se impusieron a la máxima casa de estudios no buscan “bloquear a la UNAM” y que el objetivo es “que se respete el Estado de Derecho”.

El equipo jurídico de la ministra dio a conocer que “preocupa” que la institución educativa asegure que “tiene una resolución” cuando no se ha concluido el proceso de desahogo de pruebas y de los testimonios en torno al caso.

Ver nota:
Yasmin Esquivel vuelve a poner freno a la UNAM por presunto caso de plagio

El informe finaliza señalando que de ser así la Universidad estaría incurriendo en “un acto arbitrario que pondría en riesgo la certidumbre jurídica, el derecho al debido proceso y los derechos más elementales de cientos de miles de egresados de la UNAM, cuyas actuales autoridades pretenden actuar como juez y parte”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas