Niega juez federal libertad condicional a Emilio Lozoya por caso Odebrecht
Juez federal niega libertad condicional a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, acusado de recibir sobornos de Odebrecht.

MÉXICO.- En una decisión que ha generado controversia, un juez federal negó la libertad condicional a Emilio Lozoya Austin, exdirector de la petrolera estatal mexicana Pemex.
Lozoya es acusado de haber recibido sobornos millonarios por parte de la firma brasileña Odebrecht para financiar la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La audiencia, que se extendió hasta altas horas de la noche del sábado, concluyó con la determinación de que Lozoya no había cumplido con los requisitos procesales necesarios para solicitar su libertad.
Ante esta decisión, los abogados del exfuncionario anunciaron que apelarán el fallo dentro de un plazo de tres días.
Ver nota:
Emilio Lozoya no podrá recuperar su casa de Las Lomas valuada en 38 mdp
El fiscal Manuel Granados destacó que Emilio Lozoya ha demostrado una constante intención de evadir la justicia, respaldando así la posición de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de otorgarle la libertad condicional.
Por su parte, el abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros, afirmó que su equipo está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para emitir una apelación contra el fallo.
Ontiveros subrayó que consideran injusta la negación de la libertad condicional y buscarán revertir esta situación.Emilio Lozoya, quien estuvo al frente de Pemex entre los años 2012 y 2016, enfrenta cargos por asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.
En 2022, la FGR solicitó una pena de 39 años de prisión por estos delitos.Cabe destacar que, a través de un acuerdo, Lozoya llevó a cabo su proceso bajo arresto domiciliario.
Sin embargo, en noviembre de 2021, fue encarcelado después de que se revelaran imágenes de él en un restaurante, lo cual violaba las condiciones de su arresto domiciliario.
Además de los cargos relacionados con los sobornos de Odebrecht, Emilio Lozoya también ha sido acusado de autorizar la compra de una planta de fertilizantes por parte de Pemex a un sobreprecio de 200 millones de dólares. No obstante, logró llegar a un acuerdo de reparación del daño en este caso.