“No prohibimos géneros musicales”: Claudia Sheinbaum sobre disturbios en Texcoco
Tras los disturbios en la Feria del Caballo, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia por una cultura sin apología al crimen, sin prohibir géneros musicales

Tras los disturbios en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum condena la violencia e invita a abrir un debate nacional sobre los contenidos que normalizan al crimen y la misoginia.
Luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a interpretar narcocorridos durante su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco, lo que provocó disturbios al interior del palenque, la presidenta se pronunció en contra de la violencia generada y aclaró que su gobierno no busca censurar géneros musicales, sino promover un rechazo colectivo hacia los contenidos que glorifican la violencia y el crimen organizado.
¿Qué ocurrió en Texcoco durante el concierto de Luis R. Conriquez?
Durante el show, Luis R. Conriquez, originario de Sonora, evitó interpretar corridos tumbados ante la advertencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que previamente había emitido un oficio a municipios como Texcoco, Tejupilco y Metepec, recordando que la apología del delito en espectáculos públicos puede sancionarse con hasta seis meses de cárcel.
El cantante compartió antes del evento un video en el que pedía comprensión, por lo que mencionó el cantante: "Esta es una nueva etapa, mi gente, sin corridos... se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y para adelante".
Sin embargo, los asistentes al no ser complacidos con dichos temas, lanzaron bebidas y alimentos al escenario, para posteriormente destruir parte de los instrumentos musicales del equipo de Conriquez.
Te puede interesar....
¿Cuál es la postura de Sheinbaum ante lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez?
Ante ello, la presidenta expresó en su conferencia:
Obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó [...] No prohibimos un género musical, pues eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Para la presidenta, más que prohibir por decreto, se trata de cambiar la narrativa cultural, por lo que mencionó: “tiene que construirse una conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes acercarse a un grupo delictivo, y que no debe hacerse apología de quienes se dedican a la venta de droga o a otras acciones ilegales”.
Sheinbaum hizo un llamado a reflexionar también sobre otros contenidos, como series de televisión, que promueven al crimen como aspiración de vida, especialmente entre las juventudes.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Luis R. Conriquez sobre los disturbios?
En un comunicado publicado en sus redes, el intérprete de Si no quieres no lamentó lo ocurrido al final de su show; sin embargo, no expresó su apoyo a prohibir las letras de canciones que hacen apología al narcotráfico.
“Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”, señaló.
Te puede interesar....