Nueva cartilla nacional de salud para niños de 0 a 9 años
La Secretaría de Salud presentó la nueva Cartilla Nacional de Salud 2023 para menores de cero a nueve años de edad.

CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Salud de México presenta la nueva Cartilla Nacional de Salud 2023 para menores de cero a nueve años de edad.
Esta nueva herramienta no solo incluye datos de vacunación, sino que también aborda temas fundamentales para el cuidado de los niños, como los efectos negativos del tiempo prolongado frente a las pantallas.
La dependencia federal destaca que la nueva cartilla es mucho más que un simple seguimiento del esquema de vacunación.
Contiene información sobre cuidados específicos para la persona recién nacida, así como también aborda aspectos relacionados con la actividad física, los daños causados por estar mucho tiempo viendo televisión o llevando una vida sedentaria, el tamizaje, la nutrición y el significado de los octágonos o sellos de advertencia en productos alimenticios.
Una de las principales novedades es que se está trabajando en una cartilla para la etapa de adolescencia, que abarcará desde los diez hasta los 19 años.
Esto demuestra el compromiso de la Secretaría de Salud por brindar herramientas completas y actualizadas para el cuidado de la salud de los niños y jóvenes mexicanos.
Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, resalta la importancia de trabajar de forma coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).
Esto permitirá que la cartilla esté disponible en diferentes lenguas y pueda atender los requerimientos particulares de las distintas regiones del país.