Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

OCSEI crea campaña #AlertaSiHueleAGas por seguridad en Matamoros

La campaña #AlertaSiHueleAGas es impulsada por el Observatorio Ciudadano de Seguridad Energética e Industrial, para concientizar sobre la acumulación de gas por instalaciones no adecuadas

Instalaciones de gasoductos para gas natural. Fuente: Gobierno de México
Instalaciones de gasoductos para gas natural. Fuente: Gobierno de México

Publicado el

Por: Jesús Morales

MATAMOROS, Tamaulipas.- Este 26 de enero está por cumplirse el segundo aniversario de la explosión de gas ocurrida en una tienda de conveniencia de Matamoros, que dejó dejó como consecuencia a dos personas muertas, quienes eran un trabajador y otro un cliente. Debido a esto, en el marco del aniversario del accidente, el Observatorio Ciudadano de Seguridad Energética e Industrial (OCSEI) ha decidido crear una campaña preventiva para concientizar sobre el peligro de las fugas de gas.

El incidente en la tienda de conveniencia, ha sido imputado a Gas Engie, debido a que fue provocado por acumulación de gas ocurrida por no contar instalaciones de gas. Por ende, hasta la fecha el caso se encuentra en investigaciones legales contra Engie Energy en México, que opera en Matamoros como Gas Engie, la cual distribuye gas natural por medio de líneas subterráneas de la ciudad

Por ende, la campaña del OCSEI está dirigida a la sociedad de Matamoros y busca aplicarse en hogares y establecimientos que no cuentan instalaciones de gas formales. En ese sentido, además del incidente ya mencionado, la preocupación del Observatorio nace pues han registrado otros varios incidentes relacionados a la fuga de gas entre 2022 y 2023.

Según lo mencionan en su desplegado, tienen documentados “más de 170 reportes de fugas de gas, dos víctimas fatales, una sobreviviente, heridos así como daños materiales y hospitalarios que superan los 40 millones de pesos.”

imagen recuadro

Ante ello, para el OCSEI es importante trabajar en conjunto con las autoridades de Matamoros, para evitar y prevenir “tragedias futuras”. Sobre este punto, señalan que las personas que están en mayor vulnerabilidad son quienes no cuentan instalaciones adecuadas, por lo que es posible que ignoren la posibilidad de una acumulación de gas que derive en explosión.

Así como la campaña está enfocada en la población en general, el OCSEI insta a que a estas acciones también se agreguen la capacitación al cuerpo de bomberos, al que se le debe proporcionar equipamiento contra incendios y explosiones.

Debido a esto, el OCSEI creó #AlertaSiHueleAGas, una campaña que incluye varios puntos para “hacer de Matamoros un lugar más seguro y consciente” y la cual incluye: charlas en negocios y lugares públicos para concientizar: material impreso y digital con consejos de seguridad y señales de alerta; colaboración con medios locales para difusión de la información preventiva; colaboración con cámaras de comercio e industrial; colaboración con empresas de distribución y comercialización de gas; un canal de comunicación directo para reporte o solicitud de información sobre riesgos.

Con información de David Dorantes 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas