Ocupa Edomex el segundo lugar nacional en incendios forestales en 2023
Cifras de la Comisión Nacional Forestal, 6 horas con 17 minutos fue el tiempo promedio para combatir los incendios forestales en territorio mexiquense.

ESTADO DE MÉXICO.- El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en el registro de incendios forestales con 971 siniestros, según las estadística de la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR.
El Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la CONAFOR, por debajo de Jalisco que ocupa el primer lugar con mil 306, del 1 de enero al 5 de octubre y por encima de la Ciudad de México con 733, Michoacán con 661 y Chihuahua con 503, entidades que completan el Top Cinco en esta materia.
Según el informe, de los 971 incendios forestales ocurridos en territorio mexiquense afectaron una superficie de 21 mil 204.25 hectáreas de bosque con arbolado adulto y de renuevo, así como material herbáceo y arbustivo.
Otro punto del reporte de la CONAFOR indica que en este año, el promedio de tiempo en ser detectados los incendios forestales en el Estado de México fue de 13 minutos, en tanto que la llegada de los brigadistas al lugar de combate fue de una hora.
Ver nota: VIDEO: Se busca...Conductor de una pipa de gas, mató a un perrito en Ixtapaluca
El tiempo promedio para combatir los siniestros en los bosques mexiquenses fue de 6 horas con 17 minutos.
El municipio con más incendios forestales registrados en lo que va de la temporada de incendios forestales y con corte al 30 de septiembre, es Ixtapaluca, según el la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) con 73 siniestros, seguido por Valle de Bravo con 64, Ocuilan con 57, Acambay con 56 y Nicolás Romero con 53 siniestros.
En superficie afectada, Temascaltepec ocupa el primer lugar, con 2 mil 373.47 hectáreas de bosque dañada en 31 incendios forestales; después Ocuilan con la pérdida de mil 343.59 hectáreas; Amecameca, con mil 156.30; San Simón de Guerrero con mil 087.50 e Ixtapaluca con 906.89 hectáreas de bosque dañadas por el fuego.