Ofrecen 5 millones por esta moneda de 20 pesos del 2020
Una moneda de 20 pesos que vale una fortuna y volverte millonario, ¡descubre por qué!

LA PAZ, Baja California Sur.- Resulta que hay una moneda de 20 pesos que se emitió en 2020 y que, aunque su valor nominal es de solo 20 pesos, ahora está siendo vendida por más de 5 millones de pesos. Su valor tan alto se debe a varias razones.
¿Por qué es vale tanto la moneda de 20 pesos?
Esta moneda, que originalmente valía solo 20 pesos, se ha vuelto mucho más valiosa para los coleccionistas. ¿Por qué? Porque es única, tiene una historia interesante y se han producido pocas. Al ser tan especial, la gente está dispuesta a pagar más por ella, como si fuera un tesoro. Los expertos creen que su valor seguirá subiendo con el tiempo.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina para secundaria: estas son las fechas de la convocatoria en BCS
Su valor se debe a que es una moneda muy especial y difícil de encontrar. Además de su relación con la fundación de Veracruz, tiene características únicas y medidas de seguridad que la hacen aún más atractiva para los coleccionistas. Como hay pocas, la demanda es alta y eso hace que su precio suba.
¿Qué características tiene la moneda de 20 pesos?
Esta moneda tiene algunas características que la hacen muy especial y fácil de identificar. Primero, es parte de una serie llamada C1 y tiene un diámetro de 30 milímetros. Además, su forma no es la típica redonda, sino que es sodecagonal, lo que significa que tiene 12 lados.
Esta forma es una de las cosas que la hace diferente de otras monedas comunes. También pesa 12.67 gramos y tiene un canto estriado discontinuo, lo que no solo le da un aspecto único, sino que también la hace más difícil de falsificar.
En el anverso (o cara frontal) de la moneda, se encuentra el Escudo Nacional de México, que está en relieve escultórico. Esto le da una textura y profundidad que lo hace más visible.
Junto al escudo, está la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" y resalta mucho visualmente. Pero lo más interesante de la moneda está en el reverso (o cara posterior).
Ver más: Canasta Básica en BCS: ¿Dónde encontrar los mejores precios?
Aquí, puedes ver una embarcación del siglo XVI navegando sobre el mar, lo que simboliza la llegada de los españoles a Veracruz y la fundación de la ciudad de Villa Rica de la Vera-Cruz en abril de 1519.
Además, junto a la embarcación, aparece el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento de Veracruz (hoy conocido como el Palacio Municipal), con la leyenda "500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz" y las fechas 1519-2019, recordando el medio milenio de la ciudad.
Una de las características que asegura que la moneda es auténtica es una imagen latente del número 20 que solo es visible bajo ciertas condiciones de luz, y también tiene el símbolo de la Casa de Moneda de México (“M°”), lo que garantiza su autenticidad.
¿Qué es la Numismática?
La numismática es la disciplina que se dedica al estudio de monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con el dinero. Su enfoque abarca no solo la fabricación y evolución de estas piezas, sino también el simbolismo que llevan consigo y la historia que representan.
Ver también: Caso de policías asesinados en Comondú: Procurador de BCS confirma detenciones
Los numismáticos, que son los expertos en este campo, analizan cada detalle de una pieza, desde el material con el que está hecha hasta las imágenes y leyendas que la adornan. Esto les permite conocer el contexto cultural y social de la época en que fue emitida.
La numismática atrae tanto a investigadores como a coleccionistas, quienes buscan piezas raras y valiosas. Con el tiempo, esta disciplina se ha vuelto más popular, y hoy en día existen sociedades, museos y expertos dedicados a la conservación y estudio de monedas históricas. Para muchos, coleccionar monedas no es solo una afición, sino una manera de preservar la historia. Además, esta es la segunda moneda de 20 pesos que vale millones de pesos.