Ofrecen 50 mil pesos por esta moneda particular de Benito Juárez
Una moneda de 50 pesos de Benemérito de las Américas ha alcanzado un gran valor en internet, conoce cuál es el motivo

MÉRIDA, Yucatán.- La moneda de 50 pesos con la efigie de Benito Juárez, acuñada en 1987, se ha convertido en un objeto codiciado por coleccionistas de numismática.
Este ejemplar, desmonetizado desde 1994, es una pieza representativa de la historia de México y un homenaje al primer presidente de origen indígena, una figura clave en la consolidación de la República.
Ver nota:
Invitan a conocer la historia de Yucatán a través de sus billetes y monedas
¿Cómo es la moneda de Benito Juárez que vale miles de pesos?
Esta moneda pertenece a la Familia A y está fabricada en cuproníquel. Tiene un diámetro de 23.5 mm, un peso de 8.6 gramos y un canto estriado.
En su anverso presenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, mientras que en el reverso destaca el perfil de Benito Juárez junto al número “50”, el símbolo “$” y el año de acuñación.
Ver nota:
Descubren impresionante tesoro de monedas de oro de 2.600 años
¿Cuál es el valor real de la moneda de Benito Juárez?
Aunque su valor nominal quedó en el pasado, esta moneda ha alcanzado precios sorprendentes en plataformas digitales.
Algunos ejemplares se ofrecen por hasta 80 mil pesos, dependiendo de características como el año de acuñación, estado de conservación y demanda.
Sin embargo, expertos recomiendan investigar antes de comprar o vender, ya que el precio puede variar significativamente.
Ver nota:
Esta es la nueva moneda de 20 pesos que ya está en circulación en todo México
¿Cómo puedo saber si mis monedas tienen valor?
Si posees esta moneda, puedes consultar el catálogo del Banco de México para confirmar sus especificaciones o acudir a la Casa de Moneda para una evaluación profesional.
Es importante recordar que esta pieza no solo es un objeto de colección, sino también un símbolo de la riqueza histórica de México y su pasado rodeada de historia que enriquece su valor como objeto de estudio numismático.