Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ola de calor en México y torbellinos al norte del país; continúa frente frío 46

Este lunes 15 de abril, una onda de calor persiste sobre gran parte de México, acompañado de rachas intensas de viento que podrán originar torbellinos en el norte del país; continúa frente frío No. 46

Calor intenso y torbellino. Foto: Especial
Calor intenso y torbellino. Foto: Especial

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 15 de abril, se mantendrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que hará que continúe la onda de calor, que ocasionará ambientes calurosos a muy calurosos sobre la mayor parte de México, siendo registradas temperaturas máximas que podrían superar los 45 °C en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. 

A pesar de ello, el frente frío No. 46 se extenderá sobre el norte de México y hará interacción con una línea seca, la cual se expandirá sobre de Coahuila, junto a una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que originará lluvias aisladas en entidades del norte y noreste, así como intensas rachas de viento de 80 a 100 km/h con posibles tolvaneras en Sonora y posibles torbellinos en Chihuahua.

A la par, se ha previsto viento de componente sur (surada), con rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles de torbellinos en estados del norte y noreste, más rachas de hasta 60 km/h en Veracruz.

Por otro lado, canales de baja presión se mantendrán al interior del país y, sumada al ingreso de humedad de ambos litorales, se ocasionarán lluvias y chubascos en partes del occidente, centro y sureste de México, además de la Península de Yucatán.

Lluvias

En Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Chiapas podrá haber presencia de intervalos de chubascos.

En el caso de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo es posible que hayan lluvias aisladas

Temperaturas máximas del lunes 15 de abril de 2024

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: sur de Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, sur de Guanajuato, norte de Hidalgo, suroeste del Estado de México, suroeste de Puebla y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
 

Temperaturas mínimas del lunes 15 de abril de 2024

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sonora, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Viento

En Sonora habrá viento con rachas de 80 a 100 km/h y posibles tolvaneras; mientras que, con esa misma intensidad, pero con posible formación de torbellinos: en Chihuahua.

En Coahuila, el norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas habrá presencia de viento de componente sur (Surada) con rachas de 60 a 80 km/h, lo que hará que existan una posible formación de torbellinos. Asimismo, habrá vientos del mismo componente, pero con rachas de 40 a 60 km/h, en Veracruz.

En Baja California, Baja California Sur y Durango sucederá viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras.

En el Golfo de California, Campeche y Yucatán habrá viento con rachas de 40 a 60 km/h; mientras que, con esa misma intensidad, pero con posibles tolvaneras, ocurrirá en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

A la par, sobre la costa occidental de la Península de Baja California existirá oleaje de 1 a 3 metros de altura.

Pronóstico ambiental del 15 de abril de 2024 en México 

En el Valle de México, en la mañana habrá cielo parcialmente nublado, más un ambiente fresco a templado, así como frío en partes altas de la región. En la tarde, el cielo estará medio nublado en el Estado de México y la Ciudad de México. Por su parte, la temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 31 a 33 °C. En el caso de Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 28 a 30 °C.



En la Península de Baja California, el cielo estará medio nublado. En la mañana, el ambiente será fresco en Baja California Sur y frío, con posibles heladas, en las sierras de Baja California. Ya por la tarde, el ambiente será cálido en Baja California Sur y templado a cálido en Baja California.

Sonora tendrá un cielo con nubes dispersas y en Sinaloa estará parcialmente nublado. Al amanecer, el ambiente será fresco a templado, siendo frío en las zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso en ambos estados.

Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, tendrán un cielo medio nublado a nublado. En la mañana, el ambiente permanecerá fresco en la región, mientras que frío a muy frío, con posibles heladas, en las zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso.

En Tamaulipas, Veracruz y Tabasco el cielo se encontrará parcialmente nublado a medio nublado. En la mañana, el ambiente será fresco a templado, así como frío, con bancos de niebla, en las zonas altas de Veracruz. Ya en la tarde, el ambiente será muy caluroso a extremadamente caluroso en estas entidades del país.

Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo tendrán cielos medio nublados a nublados. Durante la mañana, el ambiente será fresco, mientras que frío, con bancos de niebla, en las zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En la tarde, el ambiente será cálido a caluroso en Tlaxcala y Querétaro, siendo muy caluroso en el sur de Guanajuato, el norte de Hidalgo y el suroeste de Puebla, mientras que extremadamente caluroso en Morelos.

Para Jalisco, Colima, Nayarit Michoacán, el cielo se encontrará medio nublado a nublado. Al amanecer, el ambiente será fresco, cambiando a caluroso a muy caluroso por la tarde.

En Guerrero habrá nubosidad dispersa, mientras que Oaxaca y Chiapas el cielo estará medio nublado. Por la mañana, el ambiente será fresco a templado, a la vez que frío en zonas serranas de Oaxaca. Por la tarde, el ambiente será muy caluroso a extremadamente caluroso.

Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se encontrará parcialmente nublado. En la mañana, CampecheYucatán y Quintana Roo tendrán un ambiente templado. Ya en la tarde, el ambiente será muy caluroso a extremadamente caluroso en la región. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas