Onda gélida se mantendrá en gran parte de México
La onda gélida que se registra en gran parte del territorio nacional ocasiona temperaturas por debajo de los 0 grados.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el frente número 19 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; en su recorrido, generará lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en Chipas y Tabasco, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Veracruz, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, chubascos (de 5 a 25 mm) en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro, y Tlaxcala. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
La masa de aire ártica que impulsa al frente mantendrá la onda gélida en gran parte de México, así como evento de Norte intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se pronostica evento de Norte con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas y Oaxaca, rachas de 80 a 90 km/h en las costas de Veracruz y de 60 a 80 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán,
con oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y de 2 a 4 m en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; así como viento con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California y el Golfo de California.
Se prevé la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones elevadas de Baja California, Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.
En cuanto a las temperaturas máximas, se prevén de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco y Nayarit.
Para el Valle de México se prevé ambiente de frío a muy frío y heladas en partes altas de la región, cielo nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México y viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Para la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas que rodean al Valle de México, así como máxima de 19 a 21 grados Celsius; para Toluca, Estado de México, mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 16 a 18 grados Celsius, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras del Estado de México y la Ciudad de México.
Ver nota:
Capturan a 'El Perro', uno de los líderes de la Unión Tepito