Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Operación Frontera Norte detiene a 139 personas y asegura 82 armas de fuego

La Operación Frontera Norte se lleva a cabo en seis estados de México desde el 5 de febrero.

Ejército y Guardia Nacional refuerzan la frontera norte. Créditos: Guardia Nacional.
Ejército y Guardia Nacional refuerzan la frontera norte. Créditos: Guardia Nacional.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDA DE MÉXICO.- La 'Operación Frontera Norte' se lleva a cabo en seis entidades del país y comenzó oficialmente el miércoles 5 de febrero.

A través de una tarjeta informativa compartida por el gabinete de seguridad, se informa que, desde el inicio de la operación, se han detenido 139 personas y asegurado 82 armas de fuego (28 provenientes de Estados Unidos), 12,515 cartuchos de diversos calibres, 437 cargadores, 26.256 kg de marihuana, 440.0281 kg de cocaína, 538.4106 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína, 8.5618 kg de fentanilo, $90,775 en moneda nacional, 109 vehículos y dieciséis inmuebles.

Ver nota: Operativo Frontera Norte: 116 detenidos y 54 armas aseguradas en México

 

¿Cuáles son los resultados de la Operación Frontera Norte?

 - Baja CaliforniaSe detuvo a 13 personas y se aseguraron 0.0396 kg de marihuana, 60 kg de cocaína, 537.472 kg de metanfetamina, 0.1018 kg de fentanilo, un inmueble, seis vehículos y 16 migrantes rescatados.

- SonoraSe detuvo a dos personas y se aseguraron 185 cartuchos, seis cargadores, 0.82 kg de marihuana, 0.34 kg de metanfetamina, un inmueble, tres vehículos y 28 migrantes rescatados.

- ChihuahuaSe detuvo a cuatro personas y se aseguraron dos armas de fuego, 1,927 cartuchos, 79 cargadores, un vehículo y tres migrantes rescatados.

- CoahuilaSe detuvo a una persona, se aseguraron 11 kg de marihuana y 47 migrantes rescatados.

- Nuevo LeónSe detuvo a una persona y se aseguraron 0.16 kg de marihuana, 0.00726 kg de cocaína, 0.001 kg de metanfetamina, un vehículo y ocho migrantes rescatados.

- TamaulipasSe detuvo a siete personas y se aseguraron 26 armas de fuego, 215 cartuchos, 42 cargadores, 0.1 kg de marihuana y 22 vehículos.


Ver nota: Reaparece ex Secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, durante Marcha de la Lealtad

  

¿Quiénes conforman el gabinete de seguridad?

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México está conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Por su parte, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, comentó que no se ha registrado una alta afluencia en los albergues instalados en la frontera norte con Estados Unidos.

En enero de este año, se instalaron 9 centros para recibir a migrantes mexicanos deportados de los Estados Unidos, como respuesta al endurecimiento de las políticas exteriores en la segunda administración del presidente Donald Trump.

Ver nota: Claudia Sheinbaum encabeza por primera vez la Marcha de la Lealtad

 

¿Cuáles son las fronteras de México?

La República Mexicana tiene fronteras con los Estados Unidos de América, Guatemala y Belice, a lo largo de un total de 4,301 kilómetros distribuidos de la siguiente forma:

Con los Estados Unidos de América, se extiende una línea fronteriza a lo largo de 3,152 km desde el Monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México. Son estados limítrofes al norte del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Al sur, colinda con Guatemala y Belice.

En el contexto de los esfuerzos bilaterales para frenar el tráfico de drogas, inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos y el ingreso de armamento estadounidense a México, se desplegaron 10,000 soldados en la frontera norte.


En el marco de las negociaciones entre Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, agentes fueron desplegados en 18 ciudades y pueblos a lo largo de la frontera norte como parte de un acuerdo para retrasar los aranceles del 25% a productos mexicanos.

Los Marines de la primera división de marines colocaron alambre de púas a lo largo del muro fronterizo sur cerca de San Ysidro, California, el 3 de febrero. Están trabajando con el Departamento de Seguridad Nacional para agregar seguridad adicional que reducirá los cruces ilegales en la frontera.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas