Operativo Festeja Seguro 2023: evita el uso de pirotecnia en BCS
El gobierno de BCS despliega el operativo “Festeja Seguro 2023” donde invita a evitar el uso de pirotecnia para concientizar sobre los riesgos y efectos negativos.
LA PAZ, Baja California Sur.- El Gobierno del Estado despliega el operativo “Festeja Seguro 2023”, donde hace un llamado a la población a evitar el uso de la pirotecnia en estas fiestas decembrinas para promover la seguridad y la paz.
Con esto, se busca concientizar sobre los riesgos y efectos negativos que la pirotecnia puede tener tanto en la salud de las personas como en el medio ambiente.
La pirotecnia, definida como todo artefacto destinado a producir efectos visibles, audibles o mecánicos mediante la utilización de mecanismos de combustión o explosión, incluye fuegos artificiales y los famosos “cuetitos” que contienen camaretas, silbadores, voladores, diablillos, castillos, petardos, sonajeros y similares.
Si bien suelen ser muy populares en estas fechas, es importante tener en cuenta los posibles riesgos que conllevan. Uno de los aspectos más relevantes es el impacto que el uso de la pirotecnia puede tener en la salud de ciertos grupos de personas.
Personas mayores, personas con enfermedades cardíacas, con discapacidades cognitivas o neurológicas, síndrome de down o asperger, bebés, niños y niñas que padecen trastornos del espectro autista y trastornos generalizados del desarrollo (TEA y TGD) son especialmente susceptibles a sufrir malestares a causa de los fuegos artificiales.
Además, el uso de estos artefactos también afecta al medio ambiente y a nuestras mascotas, causándoles ansiedad, infartos, desorientarlos, entre otras cosas.
¿Qué efectos tiene en el medio ambiente?
Estos artefactos están hechos con compuestos tóxicos que, al explotar, generan emisiones de monóxido de carbono, contribuyendo así a los gases de efecto invernadero y al calentamiento global. También generan material particulado como pólvora, azufre o carbono, que contamina el aire y puede ser inhalado por los seres vivos.
Se invita a disfrutar de las celebraciones navideñas de manera responsable y sin poner en riesgo a las personas ni al entorno.