OPS advierte sobre mayor circulación de virus de influenza en México en invierno
El director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa expresó que en invierno de 2023 en México, se prevé que el virus de la influenza tenga una mayor circulación.

MÉXICO.- El director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa expresó que para el invierno de 2023 en México, se prevé que el virus de la influenza tenga una mayor circulación y domine sobre otros como el COVID-19.
En el marco del Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas que se desarrolla en la Ciudad de México (CDMX).
El director de la OPS insta a la población, especialmente los grupos vulnerables, a vacunarse contra la influenza.
En un llamado a la población, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Barbosa, destacó la importancia de vacunarse contra el virus de la influenza, especialmente durante este periodo en el que los virus tienen una mayor circulación.
Si aquí, en México, Estados Unidos y Canadá, pasa lo mismo que pasó en la parte sur de las Américas, vamos a tener una circulación de virus de influenza, como siempre tenemos todos los años, por eso es importante mantener la vacunación y si no cambia el virus de COVID-19 vamos a tener una participación menos importante del virus de COVID, pero que sigue como un riesgo para las personas con más vulnerabilidad.
Jarbas Barbosa, - Director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa.
El Dr. Barbosa enfatizó la necesidad de recordar a las personas la importancia de recibir la vacuna contra la influenza. Señaló que en este momento el virus tiene una circulación significativa y es fundamental proteger a los grupos vulnerables, como los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
Además, el director de la OPS hizo un llamado a completar el esquema de vacunación contra el COVID-19. Destacó la eficacia de las vacunas disponibles y resaltó la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica constante del virus SARS-CoV-2.
El Dr. Barbosa advirtió que los virus pueden cambiar y que el virus del COVID-19 no es una excepción. Existe la posibilidad de que surjan nuevas variantes, por lo que es necesario mantener una buena vigilancia y asegurar que las personas estén protegidas mediante la vacunación.