'Otis' desconecta sensores de alerta sísmica en Guerrero ¿riesgo para CDMX?
Huracán 'Otis' deja desconectados sensores de alerta sísmica en Guerrero.

CIUDAD DE MÉXICO.- SkyAlert y el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX), dos de los principales servicios de alertamiento de movimientos telúricos en México, informaron que debido al paso del huracán 'Otis' en Guerrero, gran parte de sus sensores en esa región y dos estados más han quedado desconectados.
En un comunicado oficial, la red de alerta sísmica SkyAlert reveló que los daños causados por el huracán en la entidad obligaron a desconectar una parte significativa de la red de sensores sísmicos en la región. Esto significa que en caso de que se produzca un sismo en esas áreas, la población no recibirá una alerta temprana.
El huracán causó daños directos en la infraestructura de la red de sensores, y hasta el momento no se puede determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en Guerrero. Las localidades más afectadas por esta desconexión incluyen a San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo. El equipo técnico de SkyAlert ya está trabajando para monitorear la situación y realizar las reparaciones necesarias tan pronto como las condiciones lo permitan.
En el comunicado, SkyAlert expresó su comprensión de la importancia de su servicio para la seguridad de la comunidad y agradeció la comprensión de la población afectada por las limitaciones actuales, extendiendo su apoyo y mejores deseos a las familias de Guerrero afectadas por el huracán.
De manera similar, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) informó que la comunicación con 27 sensores del SASMEX en la región del océano Pacífico de las costas de Michoacán, Guerrero y Michoacán se interrumpió tras el paso del huracán. Las brigadas de CIRES están trabajando en la restauración de la comunicación, pero debido a daños en algunos caminos principales, se estima que tomará más tiempo de lo habitual. Por lo tanto, se planea solicitar apoyo a Protección Civil.
Ambos sistemas de alerta han advertido que en caso de un sismo de gran magnitud en alguna de las áreas donde los sensores están desactivados, no será posible emitir una alerta sísmica.
Ver nota:
TESTIMONIOS: Caos en Acapulco, damnificados por 'Otis' buscan su seguridad
Un sismo de magnitud 5 sacudió a Zihuatanejo. Así lo confirmó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que precisó que el sismo tuvo su epicentro a 28 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero.