Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Padres enfrentan largas filas para inscribirse en 'Mi Beca para Empezar'

Largas filas para inscribirse en 'Mi Beca para Empezar' en la Ciudad de México en su última semana de registro.

Padres enfrentan largas filas para inscribirse en Mi Beca para Empezar , Foto: Captura de pantalla y  @GobCDMX
Padres enfrentan largas filas para inscribirse en Mi Beca para Empezar , Foto: Captura de pantalla y @GobCDMX

Publicado el

Por: Raúl Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- Padres y madres de familia enfrentan largas esperas de hasta 6 horas para inscribir a sus hijos en el programa 'Mi Beca para Empezar' del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien). En la colonia Centro, donde las familias buscan obtener el apoyo económico destinado a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, se reportan largas filas que se forman desde las 3 de la mañana.


Este programa tiene como objetivo proporcionar un apoyo financiero a niños y niñas que cursan distintos niveles educativos en escuelas públicas de la Ciudad de México. Dado que se trata de la última semana para registrarse, muchos padres de familia han solicitado permisos laborales para poder hacer fila y presentar la documentación necesaria en la sede del Fideicomiso Bienestar Educativo. Sin embargo, debido a la gran demanda y las largas esperas, no todos los que hacen fila lograrán inscribirse.

Los apoyos mensuales que se otorgan a los estudiantes que logren ser registrados son los siguientes: 970 pesos para niños de preescolar, 1,100 pesos para niños de primaria y 1,180 pesos para niños de secundaria.

El Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien) recordó que esta es la última semana para registrarse como beneficiario en el programa 'Mi Beca para Empezar.'

Para inscribirse en 'Mi Beca para Empezar,' los padres y tutores deben realizar el proceso en el portal electrónico https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, que estará abierto durante todo el ciclo escolar para registrar o actualizar los datos de los beneficiarios de la beca. Sin embargo, es importante destacar que solo aquellos que completen este proceso antes o hasta el 30 de septiembre de 2023 podrán recibir de manera retroactiva la dispersión correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Para llevar a cabo el registro, los tutores necesitan contar con una cuenta Llave CDMX, una identificación oficial y un comprobante de domicilio. En el caso de los beneficiarios que sean mayores de edad, el registro puede realizarse sin necesidad de un tutor.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas