Para disfrutar de la astronomía en BCS solo necesitas este equipo básico
La península de Baja California Sur cuenta con condiciones únicas: cielos despejados durante la mayor parte del año y amplios paisajes libres de contaminación lumínica.

LA PAZ, Baja California Sur.- La astronomía es una de las ciencias más fascinantes y encuentra en Baja California Sur el lugar perfecto para desarrollarse. Gracias a las condiciones naturales del estado, con cielos despejados y zonas alejadas de la contaminación lumínica, este destino ofrece vistas astronómicas espectaculares.
La iniciativa conjunta de la UABCS y el MIRA, llamada Medición del Cielo Sudcaliforniano, identificó los cielos más oscuros del estado, ideales para disfrutar de las estrellas y astros. ¿Qué necesitas para comenzar en la astronomía? Aquí te contamos.
Te puede interesar: Este es el Pueblo Mágico de BCS que se fundó en 1733 y no imaginas
Foto: @BcsMag
¿Qué debe incluir un kit económico de astronomía?
Lo primero que debe contener es un telescopio básico, el portal Elgranobservatorio.com recomendienda:
- El Omegon AC 70/700 AZ-2, es uno de los telescopios astronómicos más populares para principiantes, con una apertura de 70 mm, refractor acromático, perfecto para ver la luna y los planetas, su única desventaja es que solo te permite ver objetos cercanos y luminosos.
El Celestron PowerSeeker 127 EQ es un telescopio reflector que te ofrece una apertura de 127 mm a un precio muy competitivo, te permite no solo ver la luna y los planetas sino también nebulosas y galaxias. La desventaja es que para dominar su el manejo toma más tiempo y puede llegar a ser más complicado.
Lo segundo que debe contener tu kit, son unos binoculares de 7x50 o 10x50. Y algunos accesorios básicos como un mapa estelar, físico o digital (apps como SkySafari o Stellarium), filtro lunar para resaltar detalles, trípode estable y una linterna de luz roja para conservar la visión nocturna.
Ver más: Descubre 5 lugares mágicos en Baja California Sur para unas vacaciones inolvidables
Foto: @SECTURBCS
¿Dónde observar las estrellas en Baja California Sur?
Baja California Sur ofrece múltiples puntos ideales para disfrutar del cielo nocturno:
- La Purísima, Comondú: Un punto por excelencia donde se midio el cielo más oscuro de toda la peninsula es en La purisima, Comondú.
- Loreto: Hay varios miradores en la ciudad desde donde puedes instalarte y contemplar las estrellas, pero incluso si no cuentas con un telescopio o un kit especializado para ver las estrellas algunos cielos como el de Loreto te permiten tener una de las vistas más hermosas sin necesidad de ningun equipo. Solo necesitas descargar en tu celular una app gratuita que usa el GPS de tu móvil y te ayuda a localizar constelaciones y planetas en el cielo nocturno.
- Malecón de La Paz: Con miradores equipados con telescopios públicos, instalados por el Gobierno del Estado, es una excelente opción para los aficionados locales.
Ver también: Según la IA estos son los municipios más 'baratos' para vivir en Baja California Sur
¿Por qué Baja California Sur es ideal para la astronomía?
La península de Baja California Sur cuenta con condiciones únicas: cielos despejados durante la mayor parte del año y amplios paisajes libres de contaminación lumínica. Esto la posiciona como uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, según la NASA.
Si buscas adentrarte en esta actividad o simplemente disfrutar de las maravillas del cosmos, este estado te ofrece una experiencia inolvidable bajo un cielo estrellado. ¡Empieza tu aventura astronómica y déjate maravillar por las estrellas!