Para el antojo, Feria del Pan de Muerto en Neza
Como parte del Festival NezaMictlán 2023, se lleva a cabo la Feria del Pan de Muerto con la participación de más de cien expositores.

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Inició ‘El Festival NezaMictlán 2023’, con motivo de la tradicional celebración de Día de Muertos, dentro del cual se presentan diferentes actividades, tal como lo es la ‘Feria del Pan de Muerto’, que estará instalada en la explanada del Palacio Municipal de la entidad hasta el 2 de noviembre.
En su apertura, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda, informó que con esta actividad se tiene el propósito de fomentar las tradiciones mexicanas, así como apoyar la economía local.
Se estarán presentando más de 100 expositores para promover su producto, innovando la variedad de comer este pan, desde el más tradicional hasta lo que son rellenos o preparados.
Ya que podemos encontrar panes rellenos de chocolate, mermeladas, crema pastelera, frutas, queso Philadelphia, así como los que están elaborados sabor chocolate, gansito, ferrero, galleta y de la tradicional flor que representa esta época, la flor de cempasúchil.
Ver nota: A satisfacer el antojo de pan de muerto en el Festival NezaMictlán 2023
Así mismo hay algunos otros puestos que venden complementos para acompañar los panes como atole, mezcal, tequila y chocolate.
Dentro de la misma Feria se encuentran instalados vendedores de artesanías decorativas alusivas al Día de muertos, papel picado, dulces, entre otros artículos.
En un horario de las 10:000 a las 20:00 horas se podrán disfrutar de una variedad de Panes totalmente artesanales.