Paro nacional de transportistas: Carreteras del Edoméx que se verán afectadas
El paro nacional será en protesta por los constantes robos de los que son víctimas los transportistas, especialmente en las carreteras que cruzan por el Estado de México.

TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México se verá afectado el próximo 5 de febrero debido al paro nacional convocado por la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte. Esta movilización, que surge como respuesta a los constantes robos que sufren los transportistas, tendrá repercusiones en varias carreteras que cruzan por el estado.
Tras el incremento de los robos al transporte de carga y los asesinatos de varios operadores, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha decidido tomar medidas drásticas para exigir soluciones a esta problemática. En un comunicado, informaron que 15 organizaciones de las 97 que componen la coalición participarán en el paro nacional.
Entre ellas se encuentran la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac), Transportistas Indeco, la Alianza Mexicana de Transportistas, la Unión de Transportistas de Carga, Conductores Federales Unidos, la Cammex y RCN.
La movilización tiene como objetivo expresar de manera pública, pacífica y apegada a derecho la inconformidad con las problemáticas no resueltas que afectan al sector. Sin embargo, también reconocen las molestias que esto puede ocasionar a la ciudadanía y ofrecen disculpas por adelantado.
“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”
Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte. -
Carreteras afectadas por el paro nacional de transportistas
Las manifestaciones tendrán lugar en diferentes carreteras federales del Estado de México. El punto de reunión será en la carretera 57 México-Querétaro, específicamente en el kilómetro 90, en el trébol del Arco Norte.
Asimismo, la Autopista México-Pachuca a la altura de Tlalnepantla también se verá afectada. La carretera Federal 57 es una de las más importantes del país y abarca diversos estados como México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato. Desafortunadamente, esta vía es escenario de casi el 20% de los robos a vehículos de carga en México.
Ver nota:
VIDEO | Bloquean transportistas la autopista México-Querétaro
Los transportistas se reunirán desde las 07:00 horas y se espera que las manifestaciones den inicio a las 09:00 horas de la mañana. Durante este tiempo, se espera que el tránsito en las carreteras mencionadas se vea afectado, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y buscar rutas alternativas.