Parque Aztlán celebra el Día de Muertos con desfiles, altares y experiencias 360
Este año, el Parque Aztlán te espera con los brazos abiertos y un programa que promete no solo diversión, sino también momentos de conexión con nuestras raíces y tradiciones.

CIUDAD DE MÉXICO. - Con la llegada del Día de Muertos, la Ciudad de México se viste de colores, música y tradición para celebrar una de las festividades más queridas del país. En un esfuerzo por honrar y mantener vivas nuestras raíces, este año la CDMX ofrece una cartelera de eventos imperdibles en distintos puntos, y el Parque Aztlán no se queda atrás.
Ubicado en el corazón de Chapultepec, este parque de diversiones se suma a las celebraciones con una serie de actividades únicas que combinan el folclore mexicano con una experiencia inmersiva y divertida para todas las edades.
¿Qué es el Parque Aztlán?
El Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, es un parque de diversiones que ha capturado la esencia de la Ciudad de México con atracciones tanto tradicionales como modernas.
Inspirado en el antiguo parque de atracciones “La Feria de Chapultepec”, Aztlán ofrece una experiencia renovada y emocionante, con juegos mecánicos, áreas temáticas y espectáculos diseñados para sumergir a sus visitantes en una experiencia única. Para este Día de Muertos, el parque se transforma en un escenario especial lleno de misticismo y alegría.
Ver nota:
Día de Muertos en CDMX, 5 actividades imperdibles para celebrar
¿Qué actividades de Día de Muertos habrá en Parque Aztlán?
Si estás buscando celebrar el Día de Muertos de una manera especial, el Parque Aztlán es una excelente opción con actividades para toda la familia. Aquí te compartimos algunas de las experiencias que podrás disfrutar:
- Pinta Caritas con temática de Día de Muertos
Ideal para los más pequeños (y también para los grandes que quieran un toque festivo), el área de pintura de caras permitirá a los visitantes lucir como catrinas, calaveras o personajes tradicionales. Este espacio estará abierto del 22 de octubre al 10 de noviembre de 12:00 a 20:00 horas, y los días 1, 2 y 3 de noviembre ampliará su horario hasta las 22:00 horas. Ubicada junto a la icónica Rocola Chocona, esta actividad será una forma divertida de integrarse al ambiente de celebración.
- Gran Altar Inmersivo
Entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, en el Pabellón Inmersivo del parque, los visitantes podrán disfrutar de un altar de muertos gigante, una instalación visualmente impresionante y respetuosa de la tradición, donde cada 15 minutos se proyectará una experiencia inmersiva que honra a los ancestros. Abierto de 12:30 a 19:30 horas, esta actividad invita a reflexionar sobre el significado profundo de la muerte y el recuerdo de quienes ya no están.
- Desfile Espíritus de Luz
Este espectáculo itinerante iluminará las noches de Aztlán el 1, 2 y 3 de noviembre, con presentaciones a las 18:00 y a las 20:00 horas. Se trata de un desfile lleno de luces y elementos visuales que recorren el parque, creando un ambiente místico y surreal para celebrar el espíritu de los seres que, según la tradición, regresan durante estos días para convivir con sus seres queridos.
- Experiencia Día de Muertos 360
Aztlán invita a todos los que se presenten maquillados de catrina, catrín o calavera a subirse gratuitamente en la rueda “Aztlán 360”, la famosa noria panorámica. Esta actividad se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de noviembre, desde las 12:00 horas hasta la medianoche, y permitirá disfrutar de una espectacular vista del parque y la ciudad, sumando un toque de tradición al estilo chilango.
Ver nota:
¡Más de 10 mil mdp! La derrama económica por Día de Muertos en CDMX
¿Dónde está y cuánto cuesta entrar al Parque Aztlán?
El Parque Aztlán se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en un espacio ideal para escaparse del bullicio citadino sin alejarse demasiado.
La entrada al Parque Aztlán de la Ciudad de México es gratuita, pero los juegos mecánicos y las atracciones tienen un costo individual:
- Aztlán 360: $120
- Vuela México: $120
- El quinto Sol: $100
- Siniestro: $100
- Laka Laka: $80
- Marometas: $60
- Carrusel: $60
- La Mocha: $60
Este año, el Parque Aztlán te espera con los brazos abiertos y un programa que promete no solo diversión, sino también momentos de conexión con nuestras raíces y tradiciones.
Así que, si quieres celebrar el Día de Muertos de una manera única, no dudes en darte una vuelta por Chapultepec y sumergirte en la magia de esta fiesta que, con cada año, nos recuerda el poder de nuestras tradiciones y la importancia de recordar a quienes nos han dejado.
Ver nota:
Desfile del Día de Muertos en CDMX, checa la ruta que seguirá