Parques de Tamaulipas se alistan para recibir aves afectadas por la ola de calor
Parques de Tamaulipas como Planetario de Victoria, el Zoológico Tamatán, el Museo Tamux, el Parque Ecológico Biosfera el Cielo abrieron sus puertas para recibir a las aves afectadas por ola de calor.

TAMAULIPAS.- La organización animal Selva Teenek Ecopark hizo un llamado a las autoridades y a la población en general para tomar medidas urgentes que protejan a las aves que se han visto afectadas por la segunda ola de calor que se ha sentido en México.
Recientemente denunció que tanto en Tamaulipas y San Luis Potosí, el calor ha superado los 50 grados y en ciertos lugares han aparecido muchas aves muertas.
'Tamaulipas también tuvo mortandad de aves, los psitácidos están siendo de los más afectados', aseguró la organización.
Por lo que los Parques de Tamaulipas reaccionaron y la Comisión de Parques y Biodiversidad anunció que todos los parques estatales se encuentran listos para recibir a las especies afectadas por la onda de calor.
Si encuentras aves o mamíferos pequeños que hayan sufrido un percance por las altas temperaturas, puedes llevarlos a nuestros parques o bien llamar a PROFEPA 834 31 2 86 63.
Comisión de Parques y Biodiversidad, - .
Ver nota:
Ola de calor provoca muerte de aves en San Luis Potosí
¿Cuáles son los parques que están listos?
Planetario de Victoria,
- Museo Tamux,
- Parque Ecológico Biosfera el Cielo
- y el Centro Interpretativo Ecológico en Gómez Farías .
Recomendaciones de la Comisión de Parques y Diversidad
Que NO HACER
- No sumerjan a los animales en agua
- No los metan directo al aire acondicionado
- No les intenten dar alimento
- No les den agua
- No les abran el pico
Que HACER
- Llevar a la sombra
- Poner en una caja de cartón con hoyitos
- Después de unos minutos puedes rociar con agua a temperatura ambiente
¿Qué está pasando con las aves?
Decenas de aves silvestres mueren por golpes de calor y deshidratación en reservas naturales de Tamaulipas y San Luis Potosí
En la Reserva de la Biosfera El Cielo y la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, ubicadas en el corredor de la Sierra Madre Oriental, se han encontrado sin vida decenas de cotorros, cotorras y loros.
Erick Rubén Rodríguez Ruíz, de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, reveló que las altas temperaturas y la sequía han provocado la muerte de estas aves, agravada por los incendios forestales en la región.
Las altas temperaturas han alcanzado hasta 52 grados centígrados en municipios como Xicoténcatl, Llera, El Mante, Gómez Farías y Antiguo Morelos, así como en Ciudad del Maíz y Ciudad Valles en San Luis Potosí.
Las aves silvestres se están acercando a las zonas urbanas en busca de agua, lo que pone en peligro su supervivencia.
El doctor en Ciencias hace un llamado a la población para apoyar a las especies de vida silvestre colocando bebederos colgantes y a nivel del suelo en las áreas cercanas a las cabeceras municipales.