Participan 23 mil mexiquenses en Foro de Desarrollo Sostenible
Participan 23 mil mexiquenses en la cuarta jornada de trabajo, se presentan 115 propuestas en materia de Desarrollo Sostenible.

SAN FELIPE DEL PROGRESO, Estado de México.- En el reciente Foro del Eje Transversal Cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, celebrado en el Estado de México, se presentaron alrededor de 115 propuestas de manera presencial y se contó con la asistencia de mil 200 personas, además de la participación de más de 22 mil personas en línea.
Durante la cuarta jornada de trabajo, Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó la importancia de estos foros como un ejercicio de escucha, diálogo y seguimiento de las necesidades de los ciudadanos, ya que estas propuestas serán incorporadas en el Plan Estatal de Desarrollo, con el objetivo de brindar soluciones a las problemáticas específicas de cada región.
El foro se dividió en cinco mesas de trabajo que abordaron temas cruciales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la transversalización de la Agenda 2030 en el Estado de México, la dimensión económica, la dimensión social, la dimensión ambiental y la dimensión institucional.
Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), explicó que este foro tiene como objetivo dar seguimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en 2015.
La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) fue el escenario de este importante evento, donde el Titular de Copladem agradeció a los participantes por su contribución al éxito del foro.
VER NOTA: Reciben 400 propuestas en el Foro Cero Corrupción del Edomex