Pemex asegura toma clandestina en poliducto Tula - Azcapotzalco
Una toma clandestina y dos predios fueron asegurados en Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde también se encontraron cuatro contenedores llenos de hidrocarburo robado
Fuerzas federales en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX), lograron asegurar una bodega y una toma clandestina en el poblado de Atotonilco de Tula, Hidalgo.
¿Que hallaron las autoridades en este cateo contra el mercado ilegal de combustible?
Tras realizar labores de investigación, personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), apoyados por la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina (SEMAR), se pudo implementar un operativo en donde fueron localizados varios hallazgos relevantes que confirman el robo de combustible en la zona.
Te puede interesar....
Al llegar a los predios que a través de denuncias anónimas, las autoridades pudieron intervenir, se logró ubicar una toma clandestina conectada directamente al poliducto Tula - Azcapotzalco.
Adicional a ello, fueron detectados cuatro contenedores, dos de ellos con una capacidad de 53 mil litros y dos más con una capacidad de 35 mil litros, los cuales se estaban abasteciendo al momento de la diligencia.
La conexión clandestina estaba tendida a una distancia de 50 metros desde un túnel que daba directamente al poliducto Tula - Azcapotzalco y que se encontraba a un costado de un domicilio en color blanco donde permanecían ocultos los cuatro contenedores.
Te puede interesar....
Tan solo en el estado de Veracruz, cada 32 horas aparece una toma clandestina por lo que personal de Pemex mantiene operativos constantes para desarticular a las bandas que se dedican al mercado ilícito de combustible.
¿Dónde se realizó este cateo contra el mercado ilegal de combustible?
Con este hallazgo se logra desactivar una toma clandestina que operaba desde hace tiempo en la zona pues denuncias de vecinos del poblado conejos, ubicado en el kilómetro 8 a la altura del municipio de Atotonilco de Tula en Hidalgo, ya habían referido que al predio cubierto con un domo en color blanco, constantemente entraban tráileres pero además, siempre olía a combustible.
La Fiscalía General de la República (FGR), ya tomó conocimiento del hecho y autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX), esperan que la dependencia vincule ambos predios para asegurarlos y realizar cateos que permitan integrar la carpeta de investigación correspondiente.
¿Qué sigue después de este cateo contra el mercado ilegal de combustible?
Cabe señalar que de este operativo, no hubo personas detenidas sin embargo, los trabajos de investigación, continuarán en la zona de manera permanente.
Se busca que con la vinculación de ambos predios, la paraestatal en coordinación con las dependencias se pueda asegurar ambos predios sin embargo, personal de Salvaguarda Estratégica de Pemex ya realiza la desarticulación de la toma clandestina.
Te puede interesar....
El pasado 20 de enero de este mismo año, otra toma clandestina, un túnel y contenedores fueron hallados por personal de Pemex, una zona donde el mercado ilícito de combustible sigue impactando de manera directa en la paraestatal, es por ello que los operativos continuarán de forma permanente.