Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

PEMEX invertirá en Cuenca de Burgos y Campo Trión en Tamaulipas

Los proyectos en Tamaulipas forman parte de una estrategia que prevé la perforación de 2,036 pozos y 1,300 reparaciones mayores en varias regiones.

El plan de trabajo anunciado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para los siguientes seis años contempla a Tamaulipas, al apostar por los pozos de Trión y la Cuenca de Burgos. Foto: CANVA
El plan de trabajo anunciado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para los siguientes seis años contempla a Tamaulipas, al apostar por los pozos de Trión y la Cuenca de Burgos. Foto: CANVA

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El gobierno federal presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex, en el cual se contempla una inversión de 1.6 billones de pesos para impulsar 12 proyectos estratégicos.

imagen recuadro


Entre ellos, se incluyen el Campo Trión y la Cuenca de Burgos, ubicados en Tamaulipas, que jugarán un papel clave en la producción nacional de hidrocarburos.

El presidente del Centro de Estudios del Petróleo y Gas (Cepegas), Benito Torres Ramírez, destacó que este plan abre la puerta a la participación de la iniciativa privada en los proyectos de Petróleos Mexicanos, bajo un esquema normativo más claro.

Te puede interesar: El plan de Tamaulipas para que la extracción de petróleo repunte en 2025

 

¿Qué impacto tendrá el proyecto en la producción de hidrocarburos?

 

Los proyectos en Tamaulipas forman parte de una estrategia que prevé la perforación de 2,036 pozos y 1,300 reparaciones mayores en varias regiones. Se espera que estas iniciativas aporten el 61% de la producción nacional de petróleo, con ingresos estimados en cinco billones de pesos durante el sexenio.

Además, en una superficie de 38 mil km², se realizarán estudios sísmicos y se destinarán 220 mil millones de pesos para exploración, con el objetivo de localizar al menos dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo.

 


¿Qué papel jugará la iniciativa privada en este plan?

 

Según Torres Ramírez, Pemex enfrenta limitaciones financieras que hacen necesaria la participación del sector privado. Para ello, se han planteado reformas a las leyes secundarias que permitan establecer proyectos mixtos, en los que tanto el gobierno como empresarios puedan beneficiarse.

"La situación de Pemex es complicada, no hay dinero suficiente para que funcione de la noche a la mañana. Lo más destacable es que se está invitando abiertamente a la iniciativa privada a participar bajo reglas claras", señaló Torres.

 

¿Se beneficiará Tamaulipas con la perforación de nuevos pozos?

 

A pesar de la inclusión del Campo Trión y la Cuenca de Burgos en los proyectos estratégicos, Tamaulipas no fue contemplado dentro de las regiones clave para perforaciones exploratorias. Estas actividades se concentrarán en seis áreas: Integral Veracruz, Cuichapa, Comalcalco, Uchukil, Chalabil y Campeche Oriente.

Sin embargo, el estado sí será parte del plan de fortalecimiento del sector de fertilizantes, con la construcción de una planta en Reynosa, que contribuirá a la producción de 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes y 1.6 millones de toneladas de urea.

imagen recuadro

Te puede interesar: La UAT y Woodside Petróleo México celebran convenio de colaboración

 

¿Qué inversiones se destinarán a las refinerías?

 

Dentro del plan, se anunció la rehabilitación de las seis refinerías existentes, incluida la de Ciudad Madero, Tamaulipas, con el fin de mejorar su eficiencia y reducir costos. Para ello, se destinarán 105 mil millones de pesos en modernización y mantenimiento.

 

¿Qué sigue para el sector energético en México?

 

El gobierno de Claudia Sheinbaum busca garantizar al menos 10 años de reservas de hidrocarburos, fortaleciendo la producción de combustibles y optimizando la operación de Pemex. La Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González Escobar, enfatizó que se están tomando medidas realistas para hacer más rentable a la empresa estatal.

En este contexto, el sector privado podría desempeñar un papel crucial, siempre que se respeten reglas claras y se garantice la transparencia en la inversión. Con este esquema, el plan de Pemex busca consolidar la autosuficiencia energética del país y fortalecer su capacidad de producción a largo plazo.

imagen recuadro

Te puede interesar: Arranca el Foro de Consulta sobre Energía y Desarrollo Sustentable en Tampico, ¿quiénes asisten?


¿Recibirán inversión de PEMEX para aumentar la producción los pozos de Tamaulipas?

 

El plan de trabajo anunciado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para los siguientes seis años contempla a Tamaulipas, al apostar por los pozos de Trión y la Cuenca de Burgos a fin de aumentar sus reservas de crudo como gas natural, esto mediante sus asignaciones como también considerar la vía de contratos mixtos con empresas privadas.

Tamaulipas se ubica entre las entidades federativas beneficiadas con los proyectos dados a conocer, a fin de alcanzar un máximo de 1.8 millones de barriles de aceite como 5 millones de pies cúbicos de gas mediante tres proyectos estratégicos en beneficio tanto de la industria como en ingresos a los proveedores y empleos en las comunidades.

Referente al petróleo, de los 12 planes importantes se ubican dos en territorio tamaulipeco, en la zona terrestre de Burgos que comprende la parte central y norte del estado, algunos colindantes con Nuevo León, incluyéndose Trión, este último en asociación con la firma australiana Woodside Energy, operador principal. Se destinarán 1.6 billones de pesos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas