Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Pensión IMSS e ISSSTE: Fechas de pago de enero 2024

Triple depósito en enero para jubilados del ISSSTE ¿Qué incluye?

Pensión IMSS e INSSSTE: fechas de pago de enero 2024. Foto: Especial
Pensión IMSS e INSSSTE: fechas de pago de enero 2024. Foto: Especial

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, ha anunciado las fechas de pago de pensiones para el año 2024, brindando claridad a los jubilados sobre los días precisos en los que recibirán sus beneficios. Asimismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

El calendario de pagos a pensionados del IMSS para el año 2024 es el siguiente:

  • Enero: Martes 2
  • Febrero: Jueves 1
  • Marzo: Viernes 1
  • Abril: Lunes 1
  • Mayo: Jueves 2
  • Junio: Lunes 3
  • Julio: Lunes 1
  • Agosto: Jueves 1
  • Septiembre: Lunes 2
  • Octubre: Miércoles 2
  • Noviembre: Viernes 1
  • Diciembre: Lunes 2

imagen recuadro

 

El calendario de pagos a pensionados del ISSTE:

Por otro lado, el ISSSTE ha comunicado que el primer pago del año 2024 se realizará el día 2 de enero. Este mes, los beneficiarios podrían recibir un triple depósito, el cual incluye:

  • El pago mensual de la Pensión ISSSTE 2024.
  • La segunda parte del aguinaldo 2023, que fue dividido en dos pagos.
  • El primer pago de la Pensión Bienestar 2024 para adultos mayores inscritos en el programa federal.

Para aquellos que aún no estén inscritos en la Pensión Bienestar, se ha anunciado un período de registro que tendrá lugar desde el 26 hasta el 30 de diciembre. Esta es una oportunidad para quienes deseen incorporarse al programa y recibir los beneficios que ofrece.


 

ISSSTE ahorra más de 300 millones de pesos en pensiones

Durante el 2023 se generó un ahorro de 307 millones de pesos en materia pensionaria. Esta cantidad se logró mediante la suspensión de pagos a 21 mil 29 personas identificadas como fallecidas, según informó la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza.

El gasto pensionario total ha ascendido a 315 mil 449 millones de pesos, lo que representa un incremento del 9.87% en comparación con el mismo periodo del año anterior, resaltó Lehmann Mendoza.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas