Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Pensiones y Programas del Bienestar ¿cuándo reactivarán pagos?

Más de 14 millones de derechohabientes beneficiados en México por las Pensiones y Programas del Bienestar.

Las Pensiones y Programas de Bienestar suman más de 14 millones de derechohabientes. Foto: Especial.
Las Pensiones y Programas de Bienestar suman más de 14 millones de derechohabientes. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El programa de Pensiones y Programas de Bienestar del gobierno federal continúa beneficiando a más de 14.4 millones de derechohabientes en México. Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de 12 millones de personas adultas mayores reciben la Pensión para el Bienestar, con una inversión social anual de 465 mil millones de pesos.

Ver nota:
¿Pérdida de puntos Infonavit al dejar de trabajar? Descúbrelo aquí

Además, se destacó que más de un millón de personas con discapacidad también reciben apoyo económico de manera bimestral, con una inversión anual de 27 mil millones de pesos. En cuanto a los programas de inclusión, se mencionó que más de 26 mil niños y niñas con discapacidad están siendo beneficiados con terapias en Centros de Rehabilitación Teletón.


Por otro lado, el Programa de Apoyo para las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras beneficia a más de 276 mil personas, con una inversión de tres mil millones de pesos al año. Asimismo, el programa Sembrando Vida ha logrado la participación de más de 442 mil sembradoras y sembradores en 24 estados, con una inversión social de 38 mil millones de pesos.

En total, las Pensiones y Programas de Bienestar suman más de 14 millones de derechohabientes, con una inversión social anual de 534 mil millones de pesos. Todos los beneficiarios reciben su apoyo de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. La dispersión correspondiente al bimestre julio-agosto se llevará a cabo del 1° al 31 de julio, y se espera que la población esté atenta al calendario de pagos que será anunciado en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Síguenos en Google News
Otras Noticias