Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Perderán feminicidas patria potestad en Edomex

El Congreso del Estado de México aprobó que sea retirada la patria potestad a feminicidas en la entidad.

La medida también aplicará por homicidio doloso o feminicidio en grado de tentativa. Crédito: Legismex.
La medida también aplicará por homicidio doloso o feminicidio en grado de tentativa. Crédito: Legismex.

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad que, en casos de feminicidio, el sujeto activo pierda todos los derechos inherentes a la patria potestad, tutela, guardia, curatela y custodia sobre las hijas e hijos, así como los de tipo sucesorio.

De acuerdo con el dictamen, se establece que quien haya sido sentenciado por el delito de feminicidio, homicidio doloso o feminicidio en grado de tentativa, perderá este derecho, y que las o los hijos deberán ser resguardados únicamente por su madre, y a falta de esta su familia, atendiendo el interés superior de la niñez, por lo que el juez de lo familiar deberá nombrar a un tutor o tutora.

Conforme al documento expuesto por la legisladora Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), podrá decretarse la suspensión de la patria potestad al sujeto activo por acto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio o tentativa en contra de la madre de las o los menores sujetos a la patria potestad, cuando sean testigos presenciales del delito.



Detalla que, en el caso de feminicidio, cuando el delito se cometa frente a las hijas o hijos de la víctima directa, se impondrán penas de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia y se añade que la patria potestad se acaba por la exposición que la madre o el padre hiciera de sus hijas o hijos.

Precisa que se entenderá como homicidio doloso la privación de la vida de una mujer por razones de género, para los efectos de la suspensión provisional de la patria potestad o tutela y del régimen de convivencia con los descendientes o ascendientes de la víctima en los casos en los que las hijas e hijos menores de edad sean testigos presenciales del hecho.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas