Peregrinación bianual hacia el Santuario de Chalma
Más de 2 mil personas se reunieron para participar en este tradicional viaje.

LERMA, Estado de México.- La comunidad de Santiago Analco, en el municipio de Lerma, se preparó con entusiasmo para dar inicio a la tradicional peregrinación bianual hacia el Santuario de Chalma. Más de 2 mil personas se reunieron para participar en este tradicional viaje, que tiene profundas raíces históricas.
Los peregrinos explicaron que esta tradición se remonta a tiempos anteriores a la Revolución Mexicana, y aunque se suspendió por un tiempo, fue retomada con fervor como uno de los principales cultos de Santiago Analco. En la iglesia de la localidad se venera a un Cristo que muchos consideran una reproducción del Señor de Chalma, por lo que cada dos años la población se embarca en esta travesía.
Durante su recorrido, la peregrinación hizo paradas en lugares como Ocoyoacac y Santiago Tianguistenco, hasta llegar al pueblo de La Esperanza, donde pernoctaron antes de continuar su camino hacia Chalma.
Una vez en el santuario, los fieles participarán en diversas actividades, incluyendo misas especiales en honor de los peregrinos, hasta el lunes 4 de marzo, cuando emprenderán el regreso a Santiago Analco. Esta peregrinación, llena de fe y devoción, es una muestra del arraigo de las tradiciones religiosas en la comunidad de Lerma.