Peregrinación de carretas con bueyes de Linares al Chorrito
Este año participaron habitantes de diversos ejidos, como El Gallo, La Papa, San Pedro, Carricitos, Chapala y San Gerardo pertenecientes a Linares, NL
LINARES, Nuevo León.- En una emotiva y mítica tradición que perdura desde hace más de 50 años, familias devotas de la Virgen del Chorrito partieron del ejido Jesús Maria Pontezuelas de Linares para emprender una caravana de carretas y vehículos rumbo al templo ubicado en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas.
Desde el pasado martes, un total de 5 carretas tiradas por bueyes y 15 camionetas, resguardadas con lonas, transportaban a más de 100 personas que participaban en esta travesía religiosa única. El destino final de esta colorida caravana es el templo donde se venera a la Virgen del Chorrito, ubicado en Hidalgo.
En esta singular peregrinación campesina, participaron habitantes de diversos ejidos, como El Gallo, La Papa, San Pedro, Carricitos, Chapala y San Gerardo. Cada año, estas comunidades se unen para cumplir mandas y expresar agradecimientos por las bendiciones recibidas durante el año anterior.
Alejandro Villarreal, uno de los peregrinos, compartió que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, las familias no han enfrentado problemas significativos. La caravana tiene previsto pernoctar en Villagrán o La Gloria, para finalmente llegar a su destino el viernes, donde serán recibidos en la iglesia del Chorrito.
Este año, la peregrinación lleva un significado especial, ya que está dedicada en honor a Juan Villarreal, conocido afectuosamente como "El Cachorro", quien falleció recientemente. "El Cachorro" fue parte integral de esta típica caravana de carretas durante muchos años, dejando una huella imborrable en la comunidad.
La tradición, llena de fervor y espiritualidad, continúa siendo un testimonio vivo de la fe y devoción de las comunidades rurales de Linares hacia la Virgen del Chorrito. Cada paso en este recorrido representa una expresión de gratitud y respeto hacia la virgen milagrosa que ha sido centro de sus creencias por generaciones.