Personas con discapacidad visual, motriz y auditiva podrán votar
Habrá observadores electorales con discapacidad visual.

MÉRIDA, Yucatán.- En sesión del Consejo General del INE se aprobarán 55 solicitudes más para observadores electorales, en las cuales hay dos personas con discapacidad visual que harán la observación en sistema braille.
Con esto sumarían 173 observadores hasta ahora
Hay que recordar que en el proceso electoral pasado fueron 495 observadores en total; en el caso de las personas con discapacidad visual, estas eligieron ser observadores luego de asistir a un foro organizado por el INE y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey).
Estas personas que mostraron interés ya hicieron su curso y serán acreditados como observadores en la próxima sesión del INE
Aracelly García Álvarez, -
Trabajan para que la votación sea accesible para todos
García Álvarez dijo que ya trabajan de la mano del Iipedey para que todas las personas con discapacidad visual, motriz y auditiva puedan votar.
Estamos difundiendo los elementos que habrá en las casillas para que personas con discapacidad visual, motriz y auditiva puedan votar, llegaron mamparas especiales, no solamente para que sean usadas por personas con silla de ruedas, sino para personas de talla corta
Aracely García Álvarez, -
Del mismo modo, dijo que habrá plantillas Braille para que la gente con discapacidad visual pueda votar, y para quienes no puedan usar sus manos habrá un sello a manera de pulsera para que marquen la boleta.