Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Pide el PT endurecer penas por fraudes cometidos contra adultos mayores

Este tipo de ilícitos tiene un impacto devastador en las víctimas, ya que pierden dinero, vivienda o su propia salud al caer en estos engaños, señaló la diputada Dionicia Vázquez

La propuesta responde al genuino interés de salvaguardar el bienestar y los derechos de uno de los sectores, históricamente más desprotegidos de la población. Foto: Especial
La propuesta responde al genuino interés de salvaguardar el bienestar y los derechos de uno de los sectores, históricamente más desprotegidos de la población. Foto: Especial

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de proteger a las personas adultas mayores de fraudes, Dionicia Vázquez García legisladora federal del Partido del Trabajo, promueve reformar el artículo 386 del Código Penal Federal.

En comunicado de prensa, dijo que este tipo de ilícitos tienen un impacto devastador en las víctimas debido a que, por desconocimiento tecnológico, excesiva confianza o necesidad económica, llegan a perder dinero, vivienda o su propia salud, al caer en estos engaños, socavando su fe en las instituciones como la banca o el gobierno.

Vázquez García, detalló que, en nuestro país, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en 2022, más del 32 por ciento de las quejas por presuntos fraudes financieros correspondieron a usuarios mayores a 65 años, lo que implica que más de 50 mil fueron afectados; esta cifra muestra un marcado aumento a los 39 mil 407 casos registrados en 2020.

En ese sentido, sostuvo que su propuesta responde al genuino interés de salvaguardar el bienestar y los derechos de uno de los sectores, históricamente más desprotegidos de la población, por lo que confió en que dichas modificaciones tendrán eco entre las y los legisladores, independientemente de las adhesiones ideológicas que defienda cada uno.

Ante el incremento de estos delitos, resulta impostergable actualizar el marco legal que responda en su protección. Aumentar las sanciones, es una forma de disuadir a los delincuentes y garantizar que las víctimas reciban justicia. Hagamos de la defensa de los adultos mayores, una causa común, un compromiso superior que honre la memoria de nuestros ascendientes y abuelos. Hagámoslo por humanidad”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas