Pide Germán Martínez a magistrados y jueces no se arrodillen ante nadie
Sobre el cisma en el TEPJDF manifestó que si existe alguna presión para realizar su labor, el Senado esta para defenderlos

CIUDAD DE MEXICO.- Ante la crisis de liderazgo que esta ocurriendo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a unos meses de que se realicen los comicios federales que tendrá que calificar el mismo Tribunal, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, dijo que ellos defenderán a los jueces de este país.
Porque así lo han hecho a lo largo de la legislatura, pero también exigió a los jueces expliquen porque el motivo de este cisma en pleno proceso electoral.
“Defender a los jueces del desmán que se traen en el Tribunal Electoral, en este momento están moviéndole la silla y lo condeno, A los jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Qué mano caprichosa esta moviéndoles las sillas a los jueces electorales de este país, ya en pleno proceso electoral. Eso lo veo muy grave, eso lo denuncio. Qué abogados están ahí atrás queriéndole hacer un favor a Claudia Sheinbaum para quedarse con el Tribunal. Que los magistrados nos digan ante quien se están arrodillando. Que arreglijos en lo oscuro están haciendo para moverle al Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación ese es el punto. Y aquí Grupo Plural tiene autoridad moral para hablar de defender a los jueces.
El cisma empezó a tomar mayor fuerza desde el 31 de octubre pasado, con el término de gestión de dos magistrados, José Luis Vargas e Indalfer Infante, dejando a sala superior operando con cinco de siete magistrados y es precisamente el Senado quien debe cubrir las vacantes de este organismo que es el encargado de la elección presidencial.
Este lunes pasado en un hecho sin precedente la ruptura se hizo pública cuando los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes no asistieron al informe de labores de Reyes Rodríguez, manifestando que le han perdido la confianza y presenta ya una falta de liderazgo
Esta actitud ha abierto una serie de rumores y para evitar que estos se incrementen. El senador Germán Martínez pide que los magistrados hablen claro y resuelvan sus diferencias
Pero también insistió que los magistrados y jueces sigan el ejemplo de Javier Laynez y de Norma Piña “que no se arrodillan frente al poder, ni frente a nadie, ni frente a ningún partido, ni frente al PAN, el PRI, ni a Morena, ni a MC”.
Germán Martínez reitero que en el Senado siempre se defenderá a los jueces para que puedan realizar con imparcialidad su trabajo.