Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Pide PRI comparezca directora de CONAHCYT para explicar falta de pago a personal

Además tamibién explique la reducción del monto y número de becas otorgadas.

Pide PRI comparezca directora de CONAHCYT para explicar falta de pago a personal
Pide PRI comparezca directora de CONAHCYT para explicar falta de pago a personal

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la falta de pago del personal de investigación posdoctoral y la reducción del número de becas de posgrado en México y en el extranjero por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, (CONAHCYT) piden que su directora comparezca ante el Senado de la República.

En un Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente, los legisladores priistas aseguran que las becas del CONAHCYT ofrecen a los estudiantes la posibilidad de realizar estudios avanzados en instituciones de alta calidad tanto dentro como fuera de México con este respaldo financiero que incluye la cobertura de colegiaturas, gastos de manutención y recursos para el desarrollo de proyectos de investigación.

Sin embargo, desde 2018 se han observado cambios en las becas sobre sus montos y número que se otorgan, generando inquietudes entre la comunidad académica.

“La disminución de fondos ha impactado directamente en la capacidad del CONAHCYT para apoyar a un número significativo de estudiantes, lo que ha llevado a una mayor dificultad para acceder a estas oportunidades educativas”, subrayan en el documento presentado.

Y hacen eco de la voz de académicos que sostienen que, desde junio de 2023, el CONAHCYT ha cancelado becas de varios programas de posgrado, incluyendo algunos de instituciones prominentes como la UNAM, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Iberoamericana. Además, señalan que el organismo también ha eliminado la mayoría de las becas destinadas a posgrados en el extranjero, responsabilizando de ello a María Elena Álvarez-Buylla, directora del CONAHCYT por el manejo deficiente del programa de becas.

Refieren que ante la falta de transparencia por parte del CONAHCYT, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), le ordenó entregar la información sobre las solicitudes de becas, incluyendo cuántas fueron aceptadas y cuántas rechazadas, así como las razones detrás de dichos rechazos. Hasta ahora, el organismo no ha cumplido con esta solicitud de información.

En algunos casos, puntualizan, la interrupción de los pagos se inició en diciembre pasado, mientras que, en otros casos, la suspensión ocurrió a partir de enero de 2024, mientras el CONAHCYT intenta justificar la suspensión de los pagos argumentando que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha liberado los recursos correspondientes del presupuesto de 2024.

En este sentido, los integrantes de la bancada del PRI, que coordina el senador Manuel Añorve Baños, proponen citar a la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, María Elena Álvarez-Buylla a comparecer para que explique la falta de pago del personal de investigación posdoctoral y la reducción del número de becas de posgrado en México y en el extranjero.



Ver nota:
Pide Conacyt no 'burlarse' de políticas o programas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas