Placas vehiculares en Sonora: ¿Qué autos deben revalidarlas?
Como cada inicio de año, los trámites vehiculares comienzan a realizarse, como la revalidación de placas, que, en Sonora, debe hacerse durante los primeros tres meses del año en curso.

HERMOSILLO, Sonora.- La revalidación de placas de circulación vehicular es uno de los trámites que se deben realizar cada inicio de año, por lo que los gobiernos aprovechan para poner promociones, como el Paquetazo 3x1 en Jalisco.
Sin embargo, aunque pagos como el refrendo sí los deben realizar todos los vehículos, los que tienen que ver con placas dependen de cada estado, por ejemplo, en Tabasco no fue necesario cambiar las placas.
En el estado de Sonora, la situación es diferente, pues los conductores y dueños de vehículos tendrán que realizar este trámite de revalidación durante los primeros tres meses del 2025.
Te puede interesar: ¿Pagarás refrendo vehicular en Tabasco?, acá te contamos las promociones
¿Qué autos deben realizar revalidación de placas en Sonora?
Este 2025, todos los vehículos con placas emitidas en el estado de Sonora deberán realizar la revalidación; en caso de que además deseen realizar otro trámite o modificación, deberán acudir al área correspondiente.
Las personas que deseen revalidar sus placas en Sonora tendrán hasta el 31 de marzo para realizar los trámites que tienen diversos costos dependiendo del vehículo.
Te puede interesar: INAPAM: ¿De cuánto es el descuento en el pago del predial en 2025?
¿Cuál es el costo de la revalidación de placas en Sonora?
Los pagos de revalidación de placas dependen del vehículo que se tenga, y se puede liquidar en la Tesorería Municipal:
- Sedán o camión de servicio particular: 1840 pesos
- Sedán o camión de servicio público: 1388 pesos
- Remolque: 962 pesos
- Sedán o camión de servicio particular para personas de capacidades diferentes: 724 pesos
- Sedán o camión de servicio particular para jubilado, pensionado, socorrista Cruz Roja, bombero o mayor de 60 años: 865 pesos
- Motocicleta: 981 pesos
¿Cuáles son los requisitos para la revalidación de placas en Sonora?
Si se va a realizar la revalidación de placas en Sonora, se requiere:
- Número de placas
- Licencia de conducir vigente
- Identificación oficial vigente
- Copia del último pago de la cuota
- Revalidación Anual
El trámite de la revalidación de placas en Sonora, quien se puede realizar de manera presencial o en línea, a través de https://cuentaunica.siiafhacienda.gob.mx/Account/Login.
Te puede interesar: INAPAM: ¿En qué productos de Walmart ofrecen descuentos para los adultos mayores?