Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Placas vehiculares en Yucatán, estos trámites tienen 100% de descuento

En la primera fase del proceso de reemplacamiento 2025 habrá descuentos del 75 y 100% en trámites y multas para regulizar los vehículos

Los descuentos aplican en la primera fase del proceso de cambio de placas Foto: Cortesía
Los descuentos aplican en la primera fase del proceso de cambio de placas Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- El proceso para el cambio de placas vehiculares ya comenzó y se realizará en dos etapas, luego de que se anunciará la ampliación de la vigencia de placas y tarjetas de circulación.

El reemplacamiento vehicular 2025 en Yucatán contempla descuentos de hasta de 75 y 100% en el trámite, además de que se implementarán tecnologías más modernas y medidas de seguridad más avanzadas. 

imagen recuadro

Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatán: ¿Quién debe hacer el reemplacamiento?

¿Qué trámites tienen 100% de descuentos en el reemplacamiento 2025?

Desde que se informó como sería el proceso de reemplacamiento en Yucatán, muchas personas acudieron al módulo de la SSP Yucatán para aprovechar los descuentos anunciados por el gobernador Díaz Mena. 

En la primera fase habrá 100% de descuento en impuestos relacionados y para la introducción de vehículos foráneos se aplicará en los siguientes trámites: 

  • Baja de placas
  • Verificación de facturas
  • Derecho de verificación de documentos

Para quienes deseen realizar un nuevo emplacamiento, el pago será normal, pero con el beneficio de recibir un cambio gratuito de láminas durante el segundo semestre de 2025. 

También habrá descuentos del 75% en multas, exceptuando aquellas generadas por el corralón; esto también aplica para vehículos foráneos que se quieran regularizar. 

Te puede interesar: Tarjeta Va y Ven para personas con discapacidad, módulos y requisitos para obtenerla

¿Cuándo comienza la segunda etapa del reemplacamiento 2025?

La segunda etapa del proceso comenzará en junio y con ella se busca actualizar y corregir errores en el padrón vehicular, con tecnologías para agilizar los trámites, reducir filas y mejorar la atención. 


Las nuevas placas tendrán elementos de seguridad como un sistema de rastreo y se incorporará inteligencia artificial para detectar fraudes en el registro vehicular. 

Te puede interesar: ¿Cómo afecta a Yucatán el aumento de aranceles de Donald Trump?

¿Por qué se hace el reemplacamiento en Yucatán?

El reemplacamiento en Yucatán tiene beneficios para la población, por lo que es una medida necesaria ante el aumento de vehículos, pues de 2013 a 2024, el padrón vehicular pasó de 605 mil a un millón 143 mil. 


imagen recuadro

La renovación de placas busca fortalecer la seguridad de las familias yucatecas y mantener el orden en la entidad, pues los vehículos con placas vencidas o de otros estados complican el control vehicular. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas