Placas vehiculares en Yucatán: ¿Qué pasa si no se regulariza un auto antes del 31 de mayo?
La regularización de autos en Yucatán se puede hacer con beneficios y descuentos desde el pasado 27 de enero y hasta el próximo 31 de mayo

MÉRIDA, Yucatán.- Del 27 de enero al 31 de mayo de 2025 se lleva a cabo la primera fase del proceso de cambio de placas vehiculares en Yucatán, con descuentos de 75 y 100% en algunos de los trámites.
Durante esta etapa se puede realizar cambio de propietario, la regularización de vehículos con placas de otros estados o extranjeras, así como la baja de placas y la verificación de facturas.
Te puede interesar: ¿Cómo saber qué placas debe llevar mi vehículo en Yucatán?
¿Qué pasa si no se regulariza un auto antes del 31 de mayo?
La ventaja de hacer estos trámites para regularizar una unidad son los descuentos en multas e impuestos, además de que el canje de placas 2025 no tiene costo, pero solo es válido hasta el 31 de mayo.
Si no se hace la regularización antes de esta fecha, se podrán seguir realizando los trámites, pero con el costo regular, pues los descuentos ya no aplicarán.
Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatán: ¿Cuánto cuesta el cambio de placas 2025?
¿Cuál es el proceso para regularizar un auto en Yucatán?
El proceso para comenzar con el trámite de regularización en cualquiera de los casos antes mencionados, se puede iniciar a través del portal 'Ponte al Día' del gobierno de Yucatán, en donde se detalla el paso a paso.
- Paso 1: Consulta el presupuesto de adeudo (en caso de vehículos sin placas 2020 y cambio de propietario)
- Paso 2: Agenda tu cita en línea
- Paso 3: Acude al módulo
Es importante antes de acudir a realizar el trámite presencial, contar con todos los requisitos para poder hacer el cambio de placas, así como hacer el pago correspondiente, para poner al día tu vehículo.
Te puede interesar: ¿A cuánto ascendió el parque vehicular en Yucatán durante 2024?
¿Cuándo comienza el reemplacamiento 2025 en Yucatán?
Al concluir la primera fase del proceso y al vencer la vigencia de placas y tarjetas de circulación en Yucatán que se extendió por un decreto del gobernador Joaquín Díaz Mena, dará inició el reemplacamiento 2025.
Será el mes de junio cuando arranque la segunda etapa en el que todos los vehículos deberán renovar sus placas, con la intención de actualizar el padrón vehicular y mantener el orden y la seguridad en la entidad.