Planean intercambios estudiantiles de Mérida a Corea ¿para qué niveles educativos?
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos educativos y culturales entre ambas regiones, brindando a los estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia internacional enriquecedora.

MÉRIDA, Yucatán.- La regidora Berenice Rivera, presidenta de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Mérida, anunció que se están explorando oportunidades para establecer programas de intercambio estudiantil entre la capital yucateca y Corea.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos educativos y culturales entre ambas regiones, brindando a los estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia internacional enriquecedora.
Los bajos del Palacio Municipal de Mérida, Yucatán. Foto: Irving Gil
Te puede interesar: 40 estudiantes de la UADY se forman como 'Agentes de Liderazgo Social'
¿Quiénes podrían participar en estos intercambios?
Indicó que los intercambios estarían dirigidos principalmente a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el fin de que puedan complementar su formación académica en instituciones educativas de aquel país asiático.
De acuerdo con la regidora Rivera, se está trabajando en la comisión para determinar los lineamientos de las becas de los futuros intercambios estudiantiles.
Regidora Berenice Rivera, presidenta de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Mérida. Foto: Irving Gil
Se nos acercó Corea y esperamos que esto se realice porque tendremos intercambios educativos, deportivos, de turismo con otro país y esto hará que haya un crecimiento en el conocimiento y enriquecerá más la educación.
Berenice Rivera, - Presidenta de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Mérida.
Te puede interesar: La UADY avanza en el tema de Ciberseguridad con una nueva Maestría
¿Qué beneficios traerían estos intercambios?
Además de la oportunidad de estudiar en un país con un sistema educativo de alto nivel, los estudiantes yucatecos podrán sumergirse en la cultura coreana, aprender su idioma y fortalecer habilidades en ciencia, tecnología e innovación, entre otras áreas.
También se espera que este programa impulse la movilidad académica y abra puertas para futuras colaboraciones entre instituciones educativas de ambos países.
En eso estamos, vamos viendo cómo esta iniciativa se nos da. Por supuesto, se tiene que aprobar en la Comisión de Educación y después subirla al Cabildo para ver si esto fluye.
Berenice Rivera, - Presidenta de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Mérida.
¿Mérida se posiciona como un polo en materia educativa?
Con este tipo de iniciativas, la regidora señaló que Mérida sigue fortaleciendo su proyección internacional y brindando a sus jóvenes mayores oportunidades de crecimiento académico y profesional.
Queremos que los jóvenes tengan este intercambio de cultura y educación, pero sobre todo que sepan que hay oportunidades tanto en nuestro país como en otros.
Berenice Rivera, - Presidenta de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Mérida.
Te puede interesar: Universidades de Mérida firman convenio para realizar diversas actividades