Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Plaza de la Aguilita, Sitio de la Fundación de Tenochtitlán

El Secreto Mejor Guardado de la Merced, Plaza de la Aguilita, Sitio de la Fundación de Tenochtitlán y del origen de nuestro escudo nacional.

Plaza Juan José Baz. Créditos: Enrique Pérez Huerta.
Plaza Juan José Baz. Créditos: Enrique Pérez Huerta.

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Todo mexicano reconoce a ojos cerrados el escudo nacional y su leyenda… que, más allá de un símbolo patrio, es como parte de nuestro ADN. Sin duda, es nuestro distintivo en el panorama internacional, además de que la bandera mexicana también está considerada entre las más bonitas del mundo por sus elementos endémicos y llenos de leyenda.

Todo el mundo conoce la leyenda, pero pocos saben el sitio donde, en apariencia, los aztecas hallaron al águila comiendo una serpiente; el signo vaticinado por Huitzilopochtli que indicaba que en ese lugar se debía establecer, con lo que más tarde se fundó el imperio azteca y su capital, Tenochtitlán, actualmente en el barrio de La Merced. Quizá el secreto mejor guardado a la vista de todos es la ahora Plaza Juan José Baz, también conocida como La Aguilita.

Se dice que ya existía un símbolo con esta alegoría a la llegada de los españoles, en una plaza que actualmente se ubica entre las calles de Mesones y Misioneros, en el pujante y comercial barrio de La Merced. Este barrio es el más antiguo de la Nueva España, fundado por los españoles como el “Puerto” de la Tenochtitlán recién conquistada, lo que le dio el carácter comercial que permanece hasta la fecha. Desde su primera fundación en 1325, se colocó en el siglo XV una fuente con este símbolo que caracteriza siempre a la nación mexicana. La original se ha trasladado al Museo Nacional de Historia, y en su lugar queda una copia.

En algunas jardineras se pueden apreciar todos los escudos nacionales desde su origen hasta el diseño actual, con los años en los que cada uno fue usado como escudo nacional.

imagen recuadro

Por años, debido a las características de este popular barrio de la capital mexicana, el lugar ha sufrido mucho descuido por parte de las autoridades. Cada vez que tienen oportunidad, le dan una remozada y limpieza general. La realidad es que los vecinos y comerciantes, aunque accesibles, son también complicados; sin embargo, mantienen el lugar limpio, ordenado, organizado y vigilado para que “no se espante la clientela”.

También hay que decirlo y reconocerlo: La Merced es un lugar “de respeto” y tiene su lado oscuro, donde se comercia de todo desde hace 500 años al menudeo y se paga al momento en efectivo. Desde un gran cargamento de frutas, carne y ropa hasta el amor efímero, así como algo de contrabando. Por lo tanto, en caso de visitar, se recomienda ser prudente, nada ostentoso y extremar cuidados, de preferencia ir en pareja o en grupo.

Más allá de la deteriorada fuente, se encuentra el Café Bagdad, el único sitio que se puede considerar de visita en la plaza, ideal para un rápido almuerzo económico. No hay mucho que ver, a menos que desee comprar productos de papelería o temporada a precios accesibles y al por mayor, para aprovechar el descuento por volumen.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas