Plaza México: jueza niega suspensión definitiva para evitar las corridas de toro
El diputado de la CDMX, Jorge Gaviño, y uno de los impulsores del amparo, advirtió que continuarán promoviendo recursos legales

CIUDAD DE MÉXICO, México. Una jueza en Materia Administrativa negó la suspensión definitiva a la asociación civil “Todas y Todos por Amor a los Toros” para evitar las corridas de toros en la Plaza México.
La jueza Sandra de Jesús Zúñiga negó el recurso que se había presentado para la suspender la llamada “fiesta taurina”, por lo que el espectáculo se mantendrá en el inmueble ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
El fallo judicial fue dado a conocer por el diputado local, Jorge Gaviño, uno de los impulsores del amparo.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Gaviño aseguró que seguirán intentando promover todos los recursos legales para evitar las corridas de toros en la CDMX.
Cabe recordar que esta misma jueza había ordenado la suspensión inmediata de las corridas de toros, al conceder una suspensión provisional tras el amparo interpuesto por la asociación “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Protestas y agresiones, el marco del regreso de las corridas de toros en la Plaza México
Luego de casi dos años de permanecer cerrada por una serie de recursos legales, el pasado 28 de enero, la llamada Monumental Plaza de Toros México reabrió sus puertas para recibir de nueva cuenta las corridas de toros.
La reapertura ocasionó una serie de protestas incluso violentas, en las que animalistas y ciudadanos se opusieron al regreso de la también llamada “fiesta brava”.
Con pancartas, mantas y altavoces, los inconformes expresaron su repudio hacia lo que consideran un acto de asesinato de animales en nombre del entretenimiento.
Las protestas llegaron a su clímax cuando los manifestantes intentaron derribar la puerta principal del recinto.
“Matar toros no es ni cultura ni tradición', se leía en una de las mantas de los animalistas.
La exigencia de poner fin a la tauromaquia en la Ciudad de México no es un tema nuevo, pero la protesta buscaba amplificar el mensaje y generar un cambio significativo en la sociedad. Los colectivos argumentan que el sufrimiento y la muerte de los toros no pueden ser justificados como parte de la cultura o la tradición.
Tras nuevos recursos de amparos, y el otorgamiento de una suspensión definitiva que luego fue revocada, se llevó a cabo la corrida de aniversario del recinto el pasado 5 de febrero.
Luego de un nuevo movimiento legal, este 13 de febrero, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga decidió negar la suspensión definitiva para evitar las corridas de toros, por lo que la plaza de toros más grande del mundo podrá seguir celebrando su Serial de Reapertura, cuya próxima corrida es el próximo domingo 18 de febrero.
VER MÁS NOTAS
¡Plaza de Toros México festejará con corrida su aniversario!
¡Exigen el fin de las corridas de toros!: marcha en la Plaza México desata caos