Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Poco presupuesto en Navidad? PILARES te enseña a crear tus propias luces y adornos

Decora esta Navidad con creatividad y sostenibilidad en el curso gratuito de luces navideñas en PILARES, te decimos todo lo que necesitas saber.

Foto: Pilares
Foto: Pilares

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- En esta temporada navideña, el gasto en decoraciones puede ser una preocupación para muchas familias. Sin embargo, el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) ofrece una alternativa creativa, económica y sostenible con el taller “Electro-Navidad”.

¿Cuándo puedo tomar el taller “Electro-Navidad” de PILARES?

Este taller está disponible desde el lunes 25 de noviembre hasta el viernes 6 de diciembre. Este curso no solo busca fomentar la imaginación, sino que también contribuir a la autonomía económica al enseñar habilidades prácticas para rehabilitar y fabricar decoraciones navideñas únicas.

imagen recuadro

¿Qué aprenderé en el taller “Electro-Navidad”?

El taller “Electro-Navidad” está diseñado para cualquier persona interesada en aprender a dar una nueva vida a las luces y adornos navideños. Entre las actividades podrás encontrar:

  • Rehabilitación de luces y adornos navideños en desuso.
  • Diseño de árboles navideños con tecnología LED, utilizando materiales como Neón Flex, acrílico, MDF, madera o alambrón, ideales para dar un toque moderno a la tradición.
  • Elaboración de decoraciones con botellas recicladas, transformándolas en piezas iluminadas con series LED, focos y cableado especializado.
  • Creación de series LED gigantes, hechas con botellas PET y focos tipo vela, promoviendo la reutilización de materiales.
  • Proyectos innovadores, como esferas navideñas y cajas de luz estilo papercut, que combinan microcontroladores Arduino, tiras WS2812b y tecnología LED.

Además de la creatividad, el curso busca fomentar el cuidado del medio ambiente al incorporar materiales reciclados y sostenibles en cada proyecto. Adicionalmente, brinda herramientas útiles que pueden convertirse en un medio de ingreso económico.

¿Dónde se imparte este curso?

Actualmente, los talleres de electricidad y reparación de dispositivos electrónicos, en los que se enmarca el de “Electro-Navidad”, están disponibles en más de 80 PILARES de la Ciudad de México. Para conocer el punto más cercano donde se lleva a cabo este taller, puedes visitar el sitio oficial: Pilares

  

imagen recuadro

¿Cuál es el simbolismo de las luces navideñas?

Las luces del árbol de Navidad no solo tienen una función decorativa. Tradicionalmente, estas representan la llegada de la luz y la esperanza al mundo, simbolizando alegría, unión y el espíritu festivo.

Con el taller “Electro-Navidad”, puedes reinterpretar esta tradición permitiéndote crear decoraciones luminosas que reflejen tu estilo personal mientras contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Ver nota:
Obtén tu beca en PILARES Bienestar, aquí te decimos cómo obtener tu folio paso a paso

¿Por qué la Navidad sostenible es una tendencia en crecimiento?

 El uso de materiales reciclados y tecnología LED en decoraciones navideñas no solo alivia el bolsillo, sino que también reduce el impacto ambiental. Este taller de PILARES es una respuesta a la creciente demanda de opciones más conscientes y económicas para celebrar las fiestas.

Además de que aprender estas técnicas puede abrir la puerta a emprendimientos locales, permitiendo a los participantes ofrecer productos únicos y personalizados para la temporada navideña.

Si este año quieres ahorrar, cuidar el planeta y, al mismo tiempo, darle un toque innovador a tus celebraciones, “Electro-Navidad” es para ti.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas