Podrán niños modificar su acta de nacimiento para establecer su identidad sexual
El Pleno de la SCJN, resolvió que en el Estado de México los menores de edad, antes de los 12 años tendrán derecho a modificar su acta de nacimiento, para establecer su identidad sexual.

TOLUCA, Estado de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que en el Estado de México, Jalisco y Oaxaca los menores de edad, antes de los 12 años tendrán derecho a modificar su acta de nacimiento, para establecer su identidad sexual, a partir de su autopercepción.
Esta acción fue promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que luchaba en contra de los códigos civiles y leyes del Registro Civil de esas entidades, que negaban la posibilidad a los menores.
Ver nota:
Buscan a joven ahogado en Lago de Guadalupe
Los ministros que hacían análisis de los asuntos coincidieron que este derecho no debe depender de la edad, pues es discriminatorio.
La ministra Margarita Ríos Farjat, ponente en el caso de Oaxaca señaló que “El hecho de que el legislativo oaxaqueño solo reconozca la posibilidad de ajustar el acta de nacimiento para hacerla acorde a la identidad de género auto percibida para personas mayores de edad y adolescentes, dejando fuera a niñas y niños, deviene en una medida discriminatoria para personas menores de edad”.
Ver nota:
Atienden y erradican violencia de género en Edomex con programa Ciudad Mujeres
Por otro lado, el ministro Alberto Pérez Dayán, fue el único que votó en contra de estas resoluciones, argumentando que para solicitar una nueva acta de nacimiento para las infancias trans el límite de 12 años de edad era razonable.
La SCJN enfatizó que, la prohibición absoluta de este hecho no tenía una justificación objetiva, pues la modificación al acta de nacimiento no extingue las obligaciones ni los derechos de los menores.