Policías yucatecos se capacitan para combatir el tráfico y trata de personas
Cónsul de Estados Unidos en Mérida destaca colaboración con México para combatir la trata de personas
![El delito de trata de personas tiene en todo el mundo 27 millones de víctimas Foto: SSP](https://blob.posta.com.mx/images/2024/04/12/policias_yucatecos-focus-0-0-1479-828.webp)
MÉRIDA, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que este viernes se realizó la clausura del curso “Intercambio de mejores prácticas en la investigación de tráfico y trata de personas”, en donde estuvo presencia la Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter.
Los elementos yucatecos de seguridad pública y procuración de justicia tomaron la capacitación junto a otros de Baja California, Jalisco, Tamaulipas y la Ciudad de México.
El Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, destacó que a lo largo del curso los participantes obtuvieron más y mejores herramientas para la prevención y combate de la trata y tráfico de personas, la salvaguarda de las víctimas y para que no haya impunidad.
Te puede interesar: Policías no se dejan sobornar y detienen a presunto traficante de indocumentados
A su vez, la Cónsul Dorothy Ngutter , manifestó que el tráfico de personas es un delito que escala de manera preocupante; hay cerca de 27 millones de víctimas de la trata, que es una forma grave de delincuencia organizada y violación de los derechos humanos.
“Los criminales lucran con la necesidad y desesperación de la gente que se desplaza de su lugar de origen en búsqueda de una mejor vida en otro país, y terminan siendo víctimas de tráfico y trata de personas”, expresó.
-
Al agradecer a la Secretaría de Seguridad Pública el apoyo que brindó para la realización del curso, la cónsul estadounidense destacó el compromiso de las instituciones de seguridad en México y Estados Unidos para defender los valores de libertad y de justicia.
Durante la capacitación que inició el pasado martes y concluyó este viernes, se abordaron temas como Cooperación binacional entre México y Estados Unidos en el combate de la delincuencia organizada transnacional.